lunes 10 de junio de 2024

TV

lunes 10 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Turismo chino se fortalece ante migración por Fiesta de la Primavera

Beijing, 28 ene (Prensa Latina) La gran migración por la Fiesta de la Primavera muestra hoy la recuperación del turismo chino con viajes que superan las cifras de 2019, previo a la pandemia.

De acuerdo con el ministerio de Transporte, en el primer día de afluencia (25 de enero) el país registró 189 millones de viajes de pasajeros, un aumento del 19,7 por ciento en comparación con el año pasado y un incremento del 6,7 por ciento respecto al período antes de la Covid-19.

Según la fuente, los ferrocarriles transportaron a 11.06 millones de pasajeros, mientras que los viajes aéreos sumaron 2.07 millones de viajes y las carreteras manejaron 175.64 millones de desplazamientos.

Esta migración se extenderá por unos 40 días hasta el 5 de marzo y es un acontecimiento tradicional durante la Fiesta de la Primavera o Nuevo Año Lunar, tiempo que los ciudadanos aprovechan para encuentros familiares y visitas a lugares de interés. El ministerio prevé un récord de nueve mil millones de viajes de pasajeros en total durante este período.

Durante esta festividad, la nación disfrutará de un feriado extenso del el 10 al 17 de febrero, que permitirá a las familias reunirse para recibir el año del Dragón.

El aspecto comercial también es significativo, ya que los minoristas aprovechan la festividad para promocionar ventas y ofertas especiales, al tiempo que tiendas y centros comerciales colocan adornos alegóricos.

Recientemente la Cancillería china saludó la inclusión de la Fiesta de la Primavera como feriado de la ONU, al tiempo que subrayó la armonía y calidez de esta celebración.

De acuerdo con la portavoz Mao Ning, las costumbres del Año Nuevo Lunar están presentes en cerca de 200 países y regiones, por lo tanto, es un evento cultural global.

mem/idm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.