jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno de Ecuador mantiene operativos militares en cárceles

Quito, 2 feb (Prensa Latina) Los operativos militares en las cárceles de Ecuador continúan hoy en medio del conflicto armado interno que enfrenta esta nación sudamericana.

Las Fuerzas Armadas informaron a través de su red social X que durante una intervención en el centro de privación de libertad de la provincia de Imbabura se encontraron 78 celulares, 15 armas blancas, 15 televisores, dos refrigeradores, siete guitarras, un compresor de aire, tres estufas eléctricas, 14 ventiladores y 904 sobres de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización (SCSF).

La cifra de detenidos desde la declaratoria del conflicto armado interno asciende a casi cinco mil personas, de ellos 237 por presunto terrorismo, según fuentes oficiales.

A medida que aumenta el número de detenidos, crecen las preocupaciones por el hacinamiento en las cárceles y posibles violaciones de derechos.

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) denunció la restricción de acceso a agua potable y alimentación a los privados de libertad en instituciones como la Penitenciaría del Litoral, la más grande del país.

Por otro lado, las autoridades informaron que las Fuerzas Armadas ejecutan controles contra la minería ilegal, especialmente en la zona de Zaruma, y los uniformados continúan inmersos en acciones para mantener el control en las prisiones.

El conflicto armado interno fue declarado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el pasado 9 de enero tras una serie atentados y acciones violentas atribuidas al crimen organizado, incluidos motines carcelarios, explosiones y la toma de un canal de televisión por parte de un grupo armado.

Esos episodios tuvieron lugar a raíz de la fuga de José Adolfo Macías (Fito), cabecilla de la banda Los Choneros, una de las organizaciones delictivas más violentas del país y catalogadas ahora como «terroristas».

mem/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.