viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba retoma su larga historia de amor con el cine de Brasil

La Habana, 7 ene (Prensa Latina) Con la presencia este mes de Brasil como invitada de honor a la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana, el cine de ese país sudamericano regresa a las pantallas cubanas en una muestra de películas.

Según comentó en exclusiva a Prensa Latina el programador de la Cinemateca de Cuba, Antonio Mazón, vuelve la “larga historia de amor” que tiene la cinematografía brasileña con las instituciones culturales nacionales, pues durante la Feria, prevista del 15 al 25 de febrero, se desarrollará la muestra Literatura y cine brasileño.

La intención de este evento, organizado por el Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematográficos (Icaic) y el Instituto Cubano del Libro, es acompañar a la llamada fiesta de las letras con el séptimo arte del gigante sudamericano, y mostrar al público en un amplio sentido su relación con la literatura.

Se exhibirán las películas del 17 al 25 de febrero en el cine 23 y 12, en tandas programadas a las 14:00 y las 17:00 hora local, adelantó Mazón.

Precisó que integran esta selección siete largometrajes con amplio abanico de adaptaciones de obras literarias, musicales, teatrales y de otras manifestaciones artísticas.

Además se proyectarán 12 cortometrajes rodados por alumnos brasileños que estudian en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, comentó el entrevistado,

La cinta inaugural, la cual de acuerdo con Mazón ha tenido muy buenas críticas, será El beso en el asfalto, dirigida por el conocido actor y realizador Murilo Benicio, y basada en una pieza teatral del famoso dramaturgo Nelson Rodrigues.

Como gran atractivo cuenta con un reparto estelar integrado por los actores Lazaro Ramos, Fernanda Montenegro y Débora Falabella.

El público podrá ver variedad, incluso una película basada en una novela corta de Clarice Lispector; y otra en una famosa canción de Brasil, y a partir de esta una historia de amor.

Dentro de este evento con sede en la sala 23 y 12 habrá una muestra LGBTI que tratará sobre la diversidad, según adelantó el programador de la Cinemateca de Cuba.

Toda la exhibición de cine brasileño, en general, incluye audiovisuales realizados desde 2018 al 2023.

oda/dla

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.