sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Brasil trae más de seis mil libros a Feria literaria cubana

La Habana, 13 feb (Prensa Latina) Brasil, invitado de honor a la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana, del 15 al 25 de febrero, traerá más de seis mil textos a esta cita, según adelantó su embajador en Cuba, Christian Vargas.

El diplomático ofreció en reciente conferencia de prensa detalles de la participación de su país en la fiesta de las letras, y comentó que los títulos fueron editados en países como Argentina, Chile, Perú, Colombia, México, por lo cual estarán en español, incluidos clásicos infantiles.

Vargas significó la intención de realizar donaciones a diversas instituciones académicas y de enseñanza cubanas, y también facilitar lo mejor posible el acceso a los libros por parte de la población.

Anticipó que estará la Feria la destacada escritora Conceicao Evaristo, quien tiene casi 80 años y viajará especialmente al evento en esta capital.

Destacó la asistencia, como es habitual, de Frei Betto, figura pública admirada en Brasil y en la isla, autor premiado y con 74 libros publicados, y el cual afirma que el formato de su corazón es el mapa de Cuba.

El embajador brasileño mencionó que estarán en la edición 32 de la feria literaria otros nombres relevantes y representativos de lo mejor de la actual literatura de su nación.

Agregó que participará además un grupo de los principales escritores de historietas, género importante y creciente en Brasil.

También, dijo Vargas, vienen voluntariamente otros escritores que hicieron de Cuba su segunda patria y se han dedicado a promover la literatura cubana en el gigante sudamericano.

Son traductores, especialistas en la obra de José Martí y del Che Guevara, entre otras figuras, explicó.

Poetas, narradores, editores, libreros, intelectuales y demás profesionales del mundo literario se darán cita en la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana, la cual será inaugurada oficialmente el 15 de febrero.

Asistirán escritores de 45 países, entre estos Colombia, Chile, México, Vietnam, Palestina, España y Argentina.

Como es habitual, el grueso de las actividades se realizarán en la sede principal de la fortaleza San Carlos de la Cabaña, al este de esta capital, en tanto 16 subsedes acogerán a los visitantes en otras ubicaciones habaneras.

mem/dla

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.