jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

El Caribe también vibra en época de carnaval

el-caribe-tambien-vibra-en-epoca-de-carnaval
Roseau, 13 feb (Prensa Latina) Como en distintas partes del mundo, el jolgorio y la diversión reinan hoy en El Caribe con los carnavales de Dominica, Trinidad y Tobago, Carriacou (Granada) y otras islas que también convierten esta temporada en vitritina de tradiciones.

Este martes las bandas musicales y los grupos danzarios son los protagonistas de los desfiles que inundan las calles de esos territorios de música, colores y un ambiente de fantasía, complementado con mucho baile y el disfrute de la gastronomía local entre miles de asistentes a esas actividades.

En Dominica la jornada transcurre bajo el nombre de Madi Gwa y es otro kaleidoscopio, donde lo tradicional y lo contemporáneo luchan por dominar la preferencia popular.

Trinidad y Tobago igual ofrece un amplio despliegue de costumbres, trajes vistosos e improvisaciones, mientras las comparsas y las orquestas participan en su Mas y el Last Lap, donde no faltan los diablos, indios apaches, lebrones, muñecones y otros personajes típicos de sus carnavales.

Mientras, el Kayak-Mas de Carriacou –una isla perteneciente a Granada- desarrolla su Shrove Tuesday durante el día y el plato fuerte es el Shakespeare Mas o Pierrot, una presentación de personas que recitan frases célebres y visten atuendos de la época del afamado escritor inglés.

Curazao, Bonaire, Martinica, Haití y Guadalupe son otros territorios del Caribe también inmersos en la vorágine del carnaval y donde se exhibe el conglomerado de tradiciones folclóricas con elementos europeos, africanos y criollos que dan cuerpo a su identidad y cultura.

El calendario festivo de la zona seguirá en Aruba el próximo 20 de febrero y luego el 23 con el de Guyana Mashramani.

Este 2024 la región además vibrará con las citas de Jamaica y San Martín (Sint Marteen) en abril, Bahamas en mayo, Antigua y Barbuda, Islas Caimán y Granada en agosto, así como las de Montserrat, San Cristóbal y Nieves, y el Junkanoo bahamés, que coinciden con las fiestas navideñas y por fin de año.

De manera general, esos eventos en El Caribe se caracterizan por incluir siempre competencias de calipso y soca, espectáculos humorísticos y concursos para escoger a los reyes de los carnavales.

npg/ymr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.