sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Banderas de Cuba y Brasil ondean en Feria del Libro

La Habana, 15 feb (Prensa Latina) La 32 Feria Internacional del Libro abre sus puertas hoy en esta capital, donde hace pocas horas se realizó la ceremonia oficial del izamiento de las banderas de Cuba y el país invitado de honor, Brasil.

El acto tuvo lugar, como es tradicional, en la fortaleza San Carlos de la Cabaña, sede del evento literario, con la participación de la ministra brasileña de Cultura, Margareth Menezes, el director de la Biblioteca Nacional del gigante suramericano, Marco Lucchesi, y el embajador de Brasil en La Habana, Christian Vargas, según informó Cubaliteraria.

Acompañaron a estas autoridades del país invitado de honor el titular cubano de Cultura, Alpidio Alonso, y el presidente del Instituto Cubano del Libro, Juan Rodríguez Cabrera, en presencia de otros invitados.

Las banderas de ambos países ondearán durante los 10 días de duración de Feria en la capital cubana.

Luego de la ceremonia, los titulares de Cultura de Cuba y Brasil firmaron un convenio de colaboración para afianzar el intercambio cultural entre ambas naciones.

Este año, bajo la temática «Leer es construir identidad», estarán representadas más de 45 naciones en el mayor evento literario de la isla, el cual pondrá a disposición del público más de tres millones de textos y mil novedades.

Brasil llega a este foro con lo mejor de su literatura contemporánea y figuras de primer nivel, y más de cinco mil títulos editados en español, de los cuales muchos serán donados a instituciones académicas, entre otras, según adelantó el embajador Vargas.

Es la segunda vez que su país resulta invitado de honor en el evento, la vez primera fue en el año 1995.

La edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana estará dedicada a la filósofa e investigadora, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 1998, Isabel Monal, y al escritor y profesor de arte Francisco López Sacha.

Este evento conmemorará los aniversarios 120 del natalicio del escritor y periodista Alejo Carpentier, y el 150 de la caída en combate del insigne patriota cubano Carlos Manuel de Céspedes.

Hasta el día 15 la cita transcurrirá en La Habana y luego tendrá sus versiones en las demás provincias del país.

lam/dla

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.