sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba: Ministra brasileña agradece acogida en Feria del Libro (+Fotos)

La Habana, 15 feb (Prensa Latina) La ministra de Cultura de Brasil, Margareth Menezes, agradeció hoy en nombre del presidente de su país, Luiz Inacio Lula Da Silva, y de artistas e intelectuales la acogida de Cuba en su mayor feria literaria.

En presencia del mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, y altos funcionarios gubernamentales y culturales de la isla, durante la ceremonia de inauguración de la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana, Menezes resaltó que este evento fortalece las ya sólidas relaciones de amistad entre ambos países.

Igualmente saludó a las personalidades a las que está dedicada la cita este año, los intelectuales Isabel Monal y Francisco López Sacha.

Menezes afirmó que Cuba vive en el imaginario de muchas personas del mundo, y políticamente es una nación que tiene un largo historial de vínculos con Brasil.

Relató que su primera visita a la isla fue inspirada por una canción del gran cantautor y compositor brasileño Caetano Veloso.

Ahora regreso como ministra de Cultura de mi país y «estar en Cuba es como estar nuevamente en casa», expresó Menezes.

Agradeció además todo el apoyo de los funcionarios brasileños para facilitar la presencia en la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana, especialmente al embajador Cristian Vargas.

Citó además palabras de Lula, quien siempre expresa la premisa de «menos armas y más libros».

Menezes precisó que trajeron a la feria seis mil textos editados en español y dijo que es voluntad de su Gobierno que la cultura y la lectura tengan el fortalecimiento necesario para potenciar la democracia en Brasil.

Por su parte, el presidente del Instituto Cubano del Libro, Juan Rodríguez Cabrera, en su discurso inaugural del evento destacó que esta edición se realiza con amplio apoyo gubernamental y de las instituciones culturales cubanas, pese a las limitantes del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba.

Subrayó que tres millones de libros en papel y otros en formato digital estarán a disposición del público a lo largo del foro.

Afirmó que la lectura contribuye al esfuerzo descolonizador y las imposiciones imperiales en contra de la cultura de los pueblos.

Hoy también quedó inaugurado el Pabellón de Brasil en la fortaleza San Carlos de la Cabaña, sede habitual de esta fiesta de las letras, que en 2024 reúne en la capital cubana hasta el 25 de febrero a representantes de más de 45 países.

rgh/dla

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.