sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Machado de Assis y Retamar, inolvidables en feria cubana del libro (+Foto)

La Habana, 18 feb (Prensa Latina) Ilustres de las letras latinoamericanas como el brasileño Machado de Assis y el cubano Fernández Retamar están hoy con la valía de su obra en la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana, desarrollada aquí.

La Editorial Arte y Literatura acaba de presentar este domingo en la fortaleza San Carlos de la Cabaña, sede del evento, una de sus novedades para la ocasión: el título La chinela turca y otros cuentos, del importante autor Joaquim Maria Machado de Assis (1839-1908).

El volumen lo integran 20 relatos —extraídos de sus cinco colecciones publicadas—, con selección, prólogo y notas de Carlos Espinosa, y se encuentra a la venta en el estand C-2 del recinto ferial.

Presentó este texto el escritor, ensayista y profesor Roberto Méndez, junto a la escritora, narradora oral y promotora Gertrudis Ortiz, quienes refirieron que el cuento que da título al libro utiliza el recurso literario de la caja china, como muestra de la variedad de técnicas narrativas empleadas por el gran escritor brasileño.

Machado de Assis fue un escritor ampliamente considerado como el mayor nombre de la literatura brasileña y escribió prácticamente todos los géneros como poesía, novela, crónica, teatro, cuento, folletín, periódico y crítica literaria.

Esta actividad deviene otro de los homenajes al gigante sudamericano Brasil, país invitado de honor este año a la masiva feria cubana de los libros.

Otro momento especial acontecerá el 19 de febrero en la Sala A-4 de La Cabaña, cuando se presente Alternativas de Ariel, libro póstumo y compilación esencial para comprender a cabalidad el pensamiento del relevante intelectual cubano Roberto Fernández Retamar (1930-2019).

En relación con el contenido e intención de los ensayos que recoge, la compilación se dividen en dos bloques: el primero introducido por el que da título al libro, «Alternativas de Ariel», y cerrado por «Al final del Coloquio sobre Literatura Cubana 1959-1981», según adelanta un artículo publicado en Cubaliteraria.

Retamar fue un destacado poeta, ensayista y promotor cultural cubano, y por su labor y vasta obra obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1989 entre muchas otras condecoraciones y premios a nivel nacional e internacional.

La 32 Feria Internacional del Libro, gran vitrina para textos clásicos y contemporáneos, autores, proyectos y géneros literarios, negociaciones, y demás iniciativas del ámbito editorial cubano y extranjero, se desarrollará en la capital cubana hasta el 25 de febrero.

Participan en esta edición representantes de más de 45 naciones y Brasil es el país invitado de honor.

oda/dla

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.