sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Novedoso espacio de Feria del libro en Cuba inculca cultura de paz

La Habana, 21 feb (Prensa Latina) El novedoso espacio de Las aulas de lectura, en la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana, promueve hoy actividades por una cultura de paz y formación de valores en niños y jóvenes.

En la fortaleza San Carlos de la Cabaña, sede hasta el 25 de febrero de la fiesta de las letras, se presentará este miércoles el título Mambrú se fue a la guerra, en una actividad que incluye acciones participativas con niños de primaria sobre el tema de la guerra y la situación actual en Palestina.

Se trata de un tema importante, ya que según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), casi todos los niños y niñas en Palestina, principalmente en la Franja de Gaza, se han visto expuestos a situaciones extremadamente difíciles y traumáticas al sufrir las consecuencias de ataques bélicos.

En La Cabaña, en el pabellón J-3, se desarrollará una acción plástica dirigida por el ilustrador Raúl Martínez y con la participación de la educadora popular Aniet Venereo (reforzando la cultura de paz), según el programa de este miércoles.

También aquí se promoverá la narración oral de cuentos y poemas infantiles, a cargo de la narradora Yanet Llovet y la educadora María Valle.

La Cabaña, sede principal de la Feria, inauguró recientemente el Festival Palabra del Mundo, dedicado a Palestina, con participación de poetas de ese país, Chile, Colombia, España, México y Cuba.

En este foro los participantes alzaron su voz por la paz mundial y en solidaridad con el pueblo palestino, agredido brutalmente por el estado sionista de Israel con el respaldo del imperialismo.

Más de 45 países están representados en la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana, que cerrará aquí el domingo 25 de febrero y continuará luego su periplo por toda Cuba.

mem/dla

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.