sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Miles de jóvenes disfrutan la Feria del Libro de La Habana (+Fotos)

La Habana, 22 feb (Prensa Latina) Los jóvenes sobresalen entre el variado público que visita por estos días La Cabaña, sede principal de la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana.

Por todos los rincones de la centenaria fortaleza, ubicada en un bello sitio a orillas del mar, se pueden ver a adolescentes y niños con libros en sus manos, tomándose selfies, y disfrutando de la fiesta de las letras.

La gran carpa en medio de la plaza de armas de La Cabaña congrega a visitantes llenos de juventud, atraídos por los títulos puestos allí en venta a precios más asequibles.

El entorno les regala a los visitantes nacionales y extranjeros un viaje gratuito a través del tiempo y las centurias con solo mirar la enorme edificación de piedra y los cañones gigantescos, con montañas de municiones que parecen salidas de un filme fantástico.

Y a apenas unos metros está el pabellón de Brasil, país invitado de honor a esta edición de la Feria, que hace las delicias de los lectores con sus libros ilustrados y una pléyade de autores de renombre cuyas obras trascendieron las fronteras del gigante sudamericano para alcanzar fama internacional.

Frei Betto, Ailton Krenak, Chico Buarque, Machado de Assis, Monteiro Lobato, Jefferson Tenorio, Jorge Amado, y tantos más, obsequian la vista y los sentidos mediante las ediciones en español exhibidas en el estand brasileño, que siempre tiene jóvenes interesados en su literatura.

Hasta el domingo 25 de febrero estarán abiertas las puertas de la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana en La Cabaña y las 17 subsedes que este año funcionan en la capital cubana.

Están representados en el magno evento de las letras más de 45 países y un cifra superior a los tres millones de libros fueron puestos a disposición del público.

lam/dla

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.