martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Falsos positivos, política histórica en Colombia

Caracas, 27 ene (Prensa Latina) El director de la Asociación Civil Colombianos en Venezuela, Juan Carlos Tanus, aseveró hoy aquí que los falsos positivos son una política histórica en Colombia.

“Los falsos positivos creados por el Gobierno colombiano no son más que ejecuciones extrajudiciales, las cuales cuentan con un apoyo legal por parte del Estado, quien asume a través de sus servidores una estructura que produce cientos de homicidios”, afirmó.

Durante una entrevista en Venezolana de Televisión, Tanus aseguró que esa política ha ido en aumento y creado un impacto en la sociedad a través de las ejecuciones aplaudidas por el presidente Iván Duque.

Resaltó que esto no es una estrategia reciente esto data de hace por lo menos 20 años.

Sin embargo, puntualizó, no fue hasta este último año que la Comisión Nacional de la Verdad en Colombia comenzó a indagar.

«Esas investigaciones arrojaron que en los dos periodos de Álvaro Uribe fueron ejecutados extrajudicialmente cuatro mil dirigentes colombianos en tan solo ocho años los cuales no son comparados con los 17 años de dictadura de Augusto Pinochet en Chile» puntualizó Tanus.

Explicó como actualmente existen documentados alrededor de 10 mil casos que confirman las ejecuciones extrajudiciales que cuentan con el aval del Estado.

«Un ejemplo de esta situación lo constituyen los seis generales investigados por su presunta vinculación con los falsos positivos y en el cual recibieron dinero, y mejoras en sus condiciones de vida”, subrayó.

Indicó, “cada vez que presentaban un civil asesinado bajo el pretexto que fue dado de baja en combate recibían a cambio beneficios del gobierno”.

Resaltó que el Gobierno colombiano hace una convocatoria a una Cumbre Antiterrorista, pero lidia con una muerte diaria de dirigentes políticos.

jha/ycv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.