jueves 24 de abril de 2025

TV

jueves 24 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Demanda mundial de carga aérea cayó 3,3 por ciento en enero, IATA

Ginebra, 4 mar (Prensa Latina) La demanda mundial de carga aérea disminuyó un 3,3 por ciento en enero de 2020 en términos interanuales y sumó su décima caída consecutiva, divulgó hoy la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

El Director General de la IATA, Alexandre de Juniac, estimó que a pesar del optimismo por el entendimiento en materia comercial entre China y Estados Unidos, la confianza se ve ahora socavada por el Covid-19, que afecta ya las cadenas de suministro, aunque su impacto en el rendimiento de los volúmenes de carga de enero fue moderado.

“Los tiempos difíciles están por venir”, sostuvo el funcionario.

De acuerdo con el reporte, resulta poco probable que el brote del coronavirus tenga mucho que ver con el débil desempeño del primer mes de 2020 y esto podría ser más atribuible al Año Nuevo Lunar chino cuando muchos fabricantes del gigante asiático cerraron por el período de vacaciones.

El desempeño de febrero, abundó la comunicación, dará una mejor idea de cómo el Covid-19 está impactando la carga aérea global.

Así, las aerolíneas de Asia-Pacífico vieron la demanda de contratos de carga aérea reducirse en un 5,9 por ciento en enero de 2020, la mayor caída de cualquier región durante el mes.

Por su parte, las norteamericanas vieron disminuir este sector en un 1,3 por ciento, esclareció el reporte.

En Europa se registró una contracción del 3,7 por ciento en la demanda de carga, más del doble de la caída del 1,3 por ciento interanual en diciembre.

Los volúmenes de las aerolíneas de Oriente Medio retrocedieron un 1,4 por ciento en enero de 2020, abundó IATA.

En Latinoamérica se experimentó un aumento en la demanda de carga del 1,4 por ciento, revirtiendo la disminución del 2,5 por ciento de diciembre.

Las compañías africanas registraron el crecimiento más rápido de cualquier región por undécimo mes consecutivo en enero de 2020, con un crecimiento de las solicitudes del 6,8 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.

IATA representa unas 290 aerolíneas que comprenden el 82 por ciento del tráfico aéreo mundial.

mem/ifs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO