sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Brasil y Estados Unidos promedian este mes mil muertos diarios

Washington, 11 jun (Prensa Latina) Brasil (hoy con mil 261 fallecidos) y Estados Unidos (899), promediaron unos mil muertos cada 24 horas a causa de la COVID-19, durante los 11 días transcurridos del presente mes, según datos de un rastreador mundial en tiempo real.

Ambos Estados mantienen hace varias semanas esas altas cifras diarias de víctimas mortales por la pandemia de esa enfermedad, con las que encabezan a los países americanos, aunque varios de estos registran también cifras elevadas.

Entre estos últimos figuran México (este jueves con 708 muertos), Perú (206) y Chile (173), siempre de acuerdo con el sitio digital Worldometer.

Estados Unidos arribó hoy a un acumulado de 116 mil 034 fallecidos y dos millones 089 mil 701 casos confirmados desde que comenzó el brote de Covid-19 a fines de año; y Brasil 41 mil 058 y 805 mil 649, respectivamente.

La relación de signo negativo la continúan México (tercero en la región con 15 mil 357 y 129 mil 184); Canadá (cuarto con siete mil 994 y 97 mil 530); Perú (quinto con seis mil 109 y 214 mil 788; y Ecuador (sexto con tres mil 720 y 44 mil 440).

Luego aparecen Chile (séptimo con dos mil 648 decesos y 154 mil 092 infectados); Colombia (octavo con mil 488 y 45 mil 212); Argentina (noveno con 765 y 27 mil 373); y República Dominicana (décimo con 561 y 21 mil 437).

Les siguen Bolivia (décimo primero con 512 y 15 mil 281); Panamá (décimo segundo con 418 y 18 mil 586); Guatemala (décimo tercero con 316 y ocho mil 221); y Honduras (décimo cuarto con 290 y siete mil 360).

El listado incluye a otros de menos víctimas: Puerto Rico (décimo quinto con 144 y cinco mil 352); Cuba (décimo sexto con 84 y dos mil 219); El Salvador (décimo séptimo con 64 y tres mil 373); y Haití (décimo octavo con 58 y tres mil 796).

Con menos víctimas figuran Nicaragua (décimo noveno con 55 y mil 464); Uruguay (vigésimo con 23 y 847); Venezuela (vigésimo primero con 23 y dos mil 814); Guyana (vigésimo segundo con 12 y 158); y Bahamas (vigésimo tercero con 11 y 103).

La pandemia es además más benigna en Paraguay (vigésimo cuarto con 11 y mil 230); Costa Rica (vigésimo quinto con 12 y mil 538); Jamaica (vigésimo sexto con 10 y 605); y Trinidad y Tobago (vigésimo séptimo con ocho y 117.

Otros que apenas modifican sus estadísticas son Barbados (vigésimo octavo con siete y 96); Antigua y Barbuda (vigésimo noveno con tres y 26); Belice (trigésimo con dos y 20); y Surinam (trigésimo primero con dos y 168).

Un grupo de tres se conserva sin muertos: Dominica (trigésimo segundo con 18 contagiados); Granada (trigésimo tercero con 23); Santa Lucía (trigésimo cuarto con 18); y San Cristóbal y Nieves (trigésimo quinto con 15).

En el mundo, la jornada de hoy se comportó con las preocupantes cifras de 423 mil 844 fallecidos y siete millones 596 mil 987 casos confirmados de Covid-19.

tgj/apb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.