lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Pandemia tiene severo impacto en el pueblo palestino

Naciones Unidas, 4 feb (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó hoy que la pandemia de Covid-19 tiene un severo impacto en la población palestina, particularmente en la Franja de Gaza, territorio bloqueado por el Gobierno de Israel.

Esta crisis sanitaria empuja hasta el borde a un sistema de salud pública ya afectado debido a la ocupación y la frágil situación socio-económica, humanitaria y política, dijo Guterres en la primera reunión este año del Comité de Naciones Unidas para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino.

También se refirió a los esfuerzos de diferentes agencias de la ONU para apoyar al Gobierno palestino en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19 y distribuir vacunas en el futuro.

Según recalcó Guterres, la cuestión no resuelta de Palestina subraya la importancia del Comité, así lo confirma la aprobación por la Asamblea General en diciembre pasado y con amplia mayoría, de todas las resoluciones recomendadas por esta instancia.

La ONU sigue comprometida en apoyar a palestinos e israelíes para resolver el conflicto y poner fin al sufrimiento, aseveró el titular.

En ese sentido, reiteró su llamado a Tel Aviv para que detenga de inmediato todas las actividades de asentamiento, las cuales son un obstáculo importante en el logro de la solución de dos estados y en alcanzar una paz justa, duradera y amplia.

Los persistentes actos de violencia en Cisjordania ocupada y Gaza, así como las restricciones de circulación y acceso israelíes y otras violaciones de derechos humanos exacerban la desconfianza y los alejan más de la paz, observó.

El objetivo acordado desde hace tiempo es claro: poner fin a la ocupación israelí y lograr una solución de dos estados sobre la base de las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén como capital de ambos, recordó el secretario general de la ONU.

Asimismo, consideró que el llamamiento del presidente palestino, Mahmoud Abbas, a una conferencia de paz internacional, bajo los auspicios de Naciones Unidas, brinda una oportunidad positiva para promover la estabilidad en esa región.

Guterres pidió a las partes abstenerse de realizar actos unilaterales que puedan poner en peligro la posibilidad de reiniciar un proceso de paz.

El secretario general también acogió son satisfacción el decreto emitido por Abbas para celebrar este año elecciones legislativas, presidenciales y del Consejo Nacional Palestino.

A su juicio, los comicios serán un paso crucial hacia la unidad palestina, darán una legitimidad renovada a las instituciones nacionales, incluidos un Parlamento y un Gobierno elegidos democráticamente.

Juntos, expresó Guterres, ‘luchemos por defender los valores de la Carta de la ONU como nuestro marco compartido de cooperación para la realización de los derechos de israelíes y palestinos, la región de Oriente Medio y más allá’.

jf/ifb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.