lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Comunistas ticos denuncian posible golpe de Estado en Ecuador

San José, 16 feb (Prensa Latina) El Partido Vanguardia Popular (PVP, comunista) denuncia hoy un posible golpe de Estado en Ecuador para impedir el triunfo electoral del candidato de Unidos por la Esperanza, Andrés Arauz, en el balotaje de abril.

En un editorial publicado en la versión digital del periódico Libertad, órgano del PVP, los comunistas ticos indican que parecía estar claro todo en Ecuador después de la primera vuelta electoral del pasado día 7.

Recuerdan que las autoridades electorales ecuatorianas establecieron que para la elección del nuevo presidente será necesario ir a un balotaje y el primer lugar correspondía a Arauz y su contrincante sería Guillermo Lasso.

Pero, alertan, sorpresivamente los que se disputaban el segundo lugar en esa primera ronda llegaron a un acuerdo, considerado ilegal, para recontar los votos, en la provincia de Guayas y en la mitad de las provincias.

Para el PVP la preocupación de los demócratas está suficientemente fundamentada.

Al respecto indica que según la prensa ecuatoriana ‘la decisión tomada por el CNE (Consejo Nacional Electoral) fue aplaudida públicamente por el secretario general de la OEA (Organización de Estados Americanos), Luis Almagro, quien felicitó a los dos candidatos reunidos y al poder electoral, para garantizar con ese paso la voluntad de los ecuatorianos’.

Ante tal noticia, Evo Morales aseguró que ‘su interés no es la democracia, es apoyar a candidatos y gobiernos neoliberales, nuestros hermanos ecuatorianos deben estar alerta’, señala el editorial de los comunistas ticos.

Asimismo, detalla que Ricardo Patiño, ministro de varias carteras durante el gobierno de Rafael Correa, llamó a tener cuidado con utilizar esta situación para intentar postergar o anular las elecciones, al enfrentarse a la evidente derrota en la primera vuelta de Guillermo Lasso, el candidato de la banca y del gobierno.

Califica de gran peligro un nuevo intento de desprestigiar a la candidatura Arauz, con el típico sello de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, al pretender acusarlo de haber recibido 80 mil dólares de ELN (Ejército de Liberación Nacional) de Colombia.

Para demostrar la farsa, el editorial reproduce declaraciones del expresidente ecuatoriano Rafael Correa, quien rememoró que cuando tenía claras opciones de ganar en Ecuador en 2006 sacaron que lo financiaron las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).

‘Es una telenovela repetida. Están desesperados porque van a ser derrotados. Ya esperábamos una patraña así, no sabíamos por dónde iba venir, pero sabíamos que iba a venir…Ya no saben qué decir ni qué hacer’, afirmó Correa.

mem/ale/cvl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.