sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Unesco lamenta existencia de casi 800 millones de analfabetos

París, 17 feb (Prensa Latina) Alrededor de 773 millones de jóvenes y adultos a nivel mundial carecen de las habilidades básicas para leer y escribir, un escenario agravado por la Covid-19, advirtió hoy la Unesco.

En un comunicado, a propósito del Día Internacional de la Lengua Materna que se celebra el 21 de febrero, la organización de Naciones Unidas especializada en temas de educación, ciencia y cultura insistió en que la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2 solo magnifica un problema ya existente.

Además del falgelo del analfabetismo, un 40 por ciento de la población del planeta carece de acceso a la educación en la lengua que habla y entiende, agregó.

De acuerdo con la Unesco, urge enfrentar estos desafíos, con respuestas como el fomento del multilingüismo para la inclusión en la enseñanza y la sociedad, lema que este año guía el Día Internacional establecido por la Asamblea General de la ONU en 1999.

La organización también lamentó el impacto de la Covid-19 en la asistencia a clases, a partir del cierre de escuelas, una situación que dispara las dificultades de los más vulnerables y contribuye a perpetuar el ciclo de la pobreza.

otf/wmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.