viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

ONU alerta que pandemia reveló enorme brecha digital

Naciones Unidas, 26 feb (Prensa Latina) La Covid-19 puso de manifiesto una enorme brecha en el acceso a las herramientas digitales, incluidas grandes disparidades de género, alertó hoy el secretario general de la ONU, António Guterres.

Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el alto representante de Naciones Unidas señaló que para sacar el máximo provecho de la revolución tecnológica, debe cerrarse urgentemente esa brecha que impide a millones alcanzar su potencial.

Al respecto, el titular compartió un enlace al más reciente reporte sobre tecnología e innovación, elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con ese informe, habrá graves consecuencias para los Objetivos de Desarrollo Sostenibles si las comunidades pobres se ven abrumadas o dejadas atrás por la nueva ola tecnológica.

Los esfuerzos de recuperación de la pandemia de Covid-19 presentan ahora una oportunidad para que los gobiernos y la comunidad internacional utilicen tecnologías nuevas y emergentes con el fin de reducir las desigualdades exacerbadas por la crisis sanitaria, añade.

Según resaltó la secretaria interina de la Unctad, Isabelle Durant, resulta clave que los países en desarrollo no se pierdan los avances de tecnologías de vanguardia, de lo contrario se profundizará aún más las inequidades.

Por lo tanto, subrayó, las sociedades y los sectores productivos deben estar bien preparados y desarrollar las habilidades necesarias. Asimismo, observó que las tecnologías de vanguardia han traído enormes beneficios, pero los rápidos avances pueden tener serios inconvenientes si superan la capacidad de adaptación de las sociedades.

La gran cantidad de cambios tecnológicos de los últimos años trajo aparejada la desigualdad en nuevas formas, advierte la Unctad en su informe de 2021.

Frente a este panorama, la directora de la división de tecnología y logística de esa entidad de ONU, Shamika N. Sirimanne, resaltó que los gobiernos y otros actores del desarrollo deberán prepararse rápidamente.

‘Los países en desarrollo, especialmente los menos desarrollados, no pueden permitirse el lujo de perderse esta nueva ola de rápidos cambios tecnológicos’.

oda/ifb/cvl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.