sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Caracas y el Ávila en equilibrio con la naturaleza

Caracas, 27 feb (Prensa Latina) Justo al norte de la capital de Venezuela, una montaña popularmente conocida como El Ávila funge como brújula para la orientación visual y destino seguro para quienes prefieren convivir en equilibrio con la naturaleza.

Cada domingo un desafío convoca a grupos de amigos, colectivos de trabajo, atletas y familias enteras para escalar los distintos senderos y llegar a alguna de las cumbres del denominado pulmón vegetal de Caracas, con dos mil 600 metros de altitud en su punto más elevado.

Al encuentro con el agreste paraje acuden desde niños hasta personas de la tercera edad, algunos acompañados por sus mascotas, quienes asumen el reto de la exigente práctica premiada con el disfrute de un ambiente natural, en absoluta paz.

Muchos caraqueños enfrentan la subida como una posibilidad de mejorar su condición física y mental, mientras otros solo buscan un escape de la vorágine diaria hacia uno de los sitios de interés turístico más concurridos, tanto para nacionales como para extranjeros.

El ascenso a la montaña posee distintos niveles de dificultad, según las diversas rutas establecidas a lo largo del límite norte de la ciudad con el parque Waraira Repano, aunque existen otras alternativas no peatonales para acceder, tales como el sistema teleférico.

Entre los accesos más populares se encuentran los denominados Sabas Nieves y la Julia, ambos por sus correspondientes puestos de guardaparques ubicados en los sectores de Altamira y el Marqués.

La aspiración de los más experimentados en el deporte de montaña radica en la conquista de los tres picos más altos, el Occidental, el Oriental y el de Naiguatá, este último el más elevado de toda la cordillera costera.

Mientras, para otros, basta con escalar hasta puntos habilitados para el esparcimiento y el ejercicio físico, desde los cuales se aprecia una vista espectacular de la urbe capitalina, favorable a la creación de un entorno social saludable.

Un principio inviolable consiste en el extremo cuidado del espacio natural, donde se prohíbe ingerir bebidas alcohólicas, usar equipos de sonido con alto volumen, así como cortar flores o molestar a los animales.

Para los habitantes de Caracas, el disfrute de los paisajes, plantas y fauna animal del cerro del Ávila deviene necesaria conexión en medio de las tensiones habituales, a fin de sostener una favorable salud mental y física en pleno equilibrio con la naturaleza.

agp/wup/drm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.