sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Previsiones informativas semanales de Prensa Latina

Semana del 28 de febrero al 6 de marzo

Editor: Orlando Oramas León

PRINCIPALES COBERTURAS:

NORTEAMÉRICA

Naciones Unidas : En el Día de la Cero Discriminación, Onusida destaca la necesidad urgente de poner fin a las crecientes desigualdades en torno a diferentes aspectos como sexo, edad, estado de salud, identidad de género, etnia o religión (1 mar).

Estados Unidos: El Congreso debatirá el paquete de ayuda por 1,9 billones de dólares para contrarrestar los daños de la Covid-19, legislación que es una de las máximas prioridades del Gobierno del presidente Joe Biden. (Durante la semana).

CENTROAMERICA Y CARIBE

Cuba: Conmemora el aniversario 60 del sabotaje con bombas al vapor La Coubre, que de la mano de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos provocó cientos de víctimas en el puerto de La Habana. (día 4)

Cuba: Conmemora el aniversario 60 de que Fidel Castro proclamara la consigna de Patria o Muerte, expresada en el sepelio de las víctimas al sabotaje del vapor La Coubre. (día 5)

Costa Rica: Integrantes del Frente Nacional de Defensa del Estado Social Costarricense realizarán diferentes protestas contra la negociación de un acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional y el proyecto de ley Marco del Empleo Público. (Durante la semana)

El Salvador: El Salvador votará el domingo 28 de febrero para elegir a 84 diputados a la Asamblea Legislativa, 20 al Parlamento Centroamericano y los alcaldes de los 262 municipios de esta nación.

Haití: Religiosos, organizaciones sociales y partidos políticos convocaron a una masiva protesta contra el Gobierno de Haití y por el respeto a la Constitución. (día 28)

Haití: Huelga de jueces cumple su segunda semana para presionar al ejecutivo a retirar los recientes decretos presidenciales por los que despidieron a tres magistrados.(día 1)

Panamá: Con la llegada del cuarto lote de la vacuna Pfizer-BionTech, la nación istmeña iniciará la fase dos de inmunización contra la Covid-19. (Durante la semana)

México: Partidos políticos presentarán sus listas de candidatos al Instituto Nacional Electoral para los comicios intermedios del 6 de junio en medio de una fuerte campaña publicitaria. (Durante la semana).

México: El Congreso mexicano determinará el desafuero del gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García acusado por la Fiscalía General de la República de lavado de dinero, vinculo con el crimen organizado y otros delitos. (Durante la semana)

Dominicana: El plan de vacunación contra la Covid-19 continúa en Dominicana luego de del arribo de lotes vacunales de AstraZeneca y Sinovac (Durante la semana).

SURAMÉRICA

Venezuela: Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela promueve un proceso de diálogo entre todos los sectores políticos, económicos y sociales del país, mientras adelanta investigaciones en torno a presuntos delitos cometidos por facciones de la derecha y exdiputados de la anterior legislatura contra el patrimonio de la nación. (Durante la semana)

Venezuela: Autoridades sanitarias de Venezuela avanzan en la primera etapa de inmunización contra la Covid-19 con la vacuna rusa Sputnik V, proceso que incluye en su fase inicial a personal priorizado del sector de la salud. (Durante la semana)

Uruguay: El presidente Luis Lacalle presentará ante el Parlamento lo que considera logros y desafíos de su primer año de gestión al frente de una coalición electoral de partidos de derecha. (día 2)

Uruguay: El diputado del Frente Amplio Alfredo Fratti asumirá la presidencia anual de la Cámara de Diputados con una agenda cargada de proyectos de leyes contrapuestos de la fuerza opositora y de la coalición gobernante. (día 1)

Uruguay: Comienza la campaña de vacunación contra la Covid-19 con dosis de la farmacéutica china Sinovac, con prioridad para el personal de educación, policías, bomberos y militares activos hasta 60 años de edad. (Durante la semana)

Uruguay: Abre el curso escolar presencial y obligatorio con dudas por insuficientes locales alternativos para garantizar distanciamientos físicos por Covid-19, así como por la falta de docentes y auxiliares de higiene. (día 1).

Brasil: Llegan insumos desde China para producir 12 millones de la vacuna contra la Covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford (Reino Unido), en colaboración con la empresa anglo-sueca AstraZeneca. (día 28).

Brasil: Entra en vigor confinamiento total en Brasilia para frenar avance de la Covid-19, decretado por el gobernador del Distrito Federal, Ibaneis Rocha. (día 1).

Brasil: Votación en el Senado podría anular decreto que amplia facilidades de compra y registro de armas firmado por el presidente Jair Bolsonaro. (día 3).

Argentina: Con un discurso en el cual marcará las pautas del Gobierno para el año, el presidente argentino, Alberto Fernández inaugurará el 139 período de sesiones ordinarias del Congreso (día 1)

Argentina: Con la apertura lenta del ciclo lectivo de manera presencial, las clases en Argentina se reanudarán en su totalidad con la incorporación de los restantes grados de secundarios y terciarios (día 1)

Ecuador: Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional recopila información en el marco del pedido de juicio político contra el ministro de Trabajo, Andrés Isch. (Durante la semana)

Ecuador: Candidatos a segunda vuelta de elecciones presidenciales desarrollan actividades de cara a la campaña electoral previa al balotaje (Durante la semana)

Chile: Para contener la violencia en el sur del país, el gobierno busca maniobrar hacia un Acuerdo Nacional, que es rechazado o acogido con escepticismo en sectores de oposición y medios sociales. (Durante la semana)

Chile: Al tiempo que avanza un plan de vacunación masiva contra la Covid-19, aumentan las preocupaciones por un rebrote de la enfermedad y el Gobierno alista un plan que prevé mayor énfasis en medidas sanitarias y de control de la pandemia. (Durante la semana)

Chile: El análisis de importantes y controvertidos proyectos de ley en el Parlamento tras la vuelta de las vacaciones, augura nuevos roces entre el ejecutivo y el legislativo. (Durante la semana)

Chile: El potente movimiento feminista chileno se apresta a conmemorar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, con fuertes movilizaciones y acciones de protesta contra el patriarcado y las desigualdades de género imperantes en el país. (Durante la semana)

Bolivia: Autoridades electorales de Bolivia ultiman detalles para la realización el 7 de marzo próximo de las elecciones regionales, que elegirán a gobernadores, vicegobernadores, asambleístas, así como alcaldes y concejales. (Durante la semana).

EUROPA

Rusia: El Gobierno anunciará respuesta a medidas adelantadas por la Unión Europea contra Moscú. (Durante la semana).

Armenia: Aumentan tensiones en medio de exigencias a renuncia del Primer Ministro, Nikol Pashinián, tras la intentona de golpe de Estado por parte de los militares. (Durante la semana)

Francia: Expectativas por el anuncio de nuevas restricciones para frenar el avance de la Covid-19, las cuales entrarían en vigor el 6 de marzo (Durante la semana)

Unesco: Presentación de los resultados de un estudio sobre el patrimonio marino mundial y los desafíos para protegerlo (día 2)

Reino Unido: El ministro de Hacienda, Rishi Sunak, presentará al Parlamento el proyecto de presupuesto elaborado por el Gobierno para 2021 y las próximas medidas para contrarrestar el impacto económico de la Covid-19. (día 3)

Italia: Gobierno aprobará nuevo decreto ley con las medidas restrictivas de alcance nacional para enfrentar la epidemia de Covid-19, vigentes hasta el próximo 6 de abril. (días 5 y 6)

Vaticano: El papa Francisco realizará una visita apostólica a Iraq la cual incluirá Bagdad, la llanura de Ur, vinculada a la memoria de Abraham, las ciudades de Najaf, Erbil, Mosul y Qaraqosh, en la planicie de Nínive. (del 5 al 8)

ASIA

China: Abrirá las sesiones anuales de su máximo órgano asesor y la Asamblea Nacional Popular (Parlamento) para revisar el desempeño socioeconómico durante 2020 y definir los planes de desarrollo que implementará en el presente año. (día 3)

India: La Organización de Investigación Espacial lanzará al espacio el satélite Amazonia-1 de Brasil junto a otras 20 cargas útiles. (28 feb)

India: Gobierno anunció que comenzaría a inmunizar contra la Covid-19 a las personas mayores de 60 años y a las de más de 45 años que presentan comorbilidades a partir del 1 de marzo.

India: La coalición de sindicatos campesinos Samyukt Kisan Morcha decidirá un nuevo plan de protestas contra tres nuevas leyes agrarias. (28 feb).

ÁFRICA

Etiopía: Celebrará el aniversario 125 de la Victoria de Adwa, que marcó la derrota de las fuerzas invasoras de Italia, garantizó la independencia del país y es reconocida como símbolo de resistencia para las naciones de África. (día 1)

CIENCIA Y TÉCNICA

Covid-19: Aunque el número de contagios decreció en las últimas semanas, autoridades sanitarias globales y gobiernos mantienen vigilancia a la enfermedad sobre todo ante las nuevas variantes del virus que surgen, a casi un año de la declaración de la OMS como pandemia.

Cuba/Covid-19: El primero de los candidatos vacunales de Cuba contra la Covid-19 Soberna 02 entra en fase III de ensayos clínicos, en la búsqueda de más evidencias para demostrar su eficacia. (Durante toda la semana).

CULTURA

ESCÁNER Delicias del Paladar: Argentina, Italia, China

Premios Goya: La gala de los 35 Premios Goya 2021, prevista para el venidero 6 de marzo en la ciudad española de Málaga, premiará los filmes más taquilleros del cine español.

Festival XIX Santiago Álvarez: Del 3 al 8 de marzo acontecerá la décimo novena edición de ese evento, programado este año de manera virtual por la situación epidemiológica en Cuba.

Comienzo de la 71 edición del Festival de la Canción Italiana, San Remo 2021, por primera vez sin presencia de público dentro y fuera de su sede tradicional del Teatro Aristón en cumplimiento de las medidas establecidas para enfrentar la Covid-19. ( 2 al 6 de marzo)

EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Ofreceremos muestras de Infografías y audiovisuales que pueden contratar a través de nuestra oficina comercial entre ellos Mundo #360 (Lunes 1, a las 14:00 GMT)

Video Dato con Titulares de cada jornada a las 12:00 GMT y Podcast con las noticias en un minuto a las 15:00 GMT (Lunes a viernes)

A disposición de suscriptores de https://tv.prensa-latina.cu VISTAZO a los hechos más relevantes en Ecuador (día 1), Francia (2), Venezuel­a (3), Sudáfrica (4), El Salvador (5)

Además, nuevos capítulos de los habituales espacios:

Lunes 1 a las 20:00 GMT – Megadeportes con Fausto Triana: Atletismo, temporada bajo techo camino hacia Juegos Olímpicos

Miércoles 3 a las 14:00 GMT – Mosaico Cultural, con Danay Galletti:

Mujeres ante la Covid, una mirada desde el arte

Viernes 5 a las 14:00 GMT: #360, con Adriana Robreño.

A TRAVÉS DE NUESTRA RADIO ONLINE

PL Radio: Reportes de nuestros corresponsales en Vietnam y México (día 1), ONU y Ecuador (día 2), RPDC y Chile (día 3), Francia y Dominicana (4), China y Uruguay (5)

También estarán en el aire nuestros dos noticieros en idioma inglés: News online y News on the dot; el boletín radial Noticaribe; los noticieros en español Página económica y Actualidad cultural, y los programas temáticos Contrapunteo, Onda Récord, Nuestra Música, A la caza del saber y Viajando por el mundo.

PARA MÁS INFORMACIÓN sobre nuestros servicios noticioso, fotográfico, radial, televisivo y editorial, favor comunicarse con la Vicepresidencia Comercial a través del correo electrónico difusión@cl.prensa-latina.cu, o por el teléfono (53) 77832777.

agp/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.