viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Más naciones abogan por descarbonización de transporte marítimo

Londres, 5 mar (Prensa Latina) El proyecto GreenVoyage2050 (Viaje Verde2050) de la Organización Marítima Internacional (OMI) para la descarbonización de ese sector cuenta ya con 11 estados adscriptos, informó hoy esa agencia de la ONU.

Una nota emitida por ese organismo resalta que es una iniciativa en apoyo a la descarbonización del transporte marítimo, de acuerdo con la estrategia de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de los buques.

Los países miembros de la OMI se han comprometido a reducir esas emanaciones provenientes del transporte marítimo internacional al menos a la mitad para 2050, objetivo apoyado por el proyecto GreenVoyage2050.

En tal sentido facilitará la creación de capacidades en los países en desarrollo, incluidos los pequeños Estados insulares y los menos adelantados para cumplir sus metas relacionadas con el cambio climático y la eficiencia energética y así prevenir la contaminación de los barcos.

Hasta la fecha, Azerbaiyán, Belice, China, Islas Cook, Ecuador, Georgia, India, Kenya, Islas Salomón, Sudáfrica y Srilanka se han asociado al proyecto, con el fin de asumir mejores prácticas operacionales y adoptar tecnologías energéticamente eficientes.

Asimismo podrán explorar las oportunidades de los combustibles bajos en carbono y de carbono cero.

GreenVoyage2050 cuenta con La Alianza mundial en apoyo de la navegación con bajas emisiones de carbono, una asociación público-privada cuyo objetivo es identificar y elaborar soluciones innovadoras para la adopción e implantación de medidas operacionales y tecnologías relacionadas con la eficiencia energética.

ga/crc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.