sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Confirman descenso de infecciones por SARS-CoV-2 en Egipto

El Cairo, 9 mar (Prensa Latina) El asesor presidencial para asuntos de salud, Mohamed Awad Tag El-Din, confirmó hoy que las infecciones por el SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, siguen una tendencia decreciente en Egipto aunque llamó a mantener las precauciones.

Hemos constatado una notable disminución de los contagios, pero el virus está presente, seguimos con casos activos por lo que debemos acatar las medidas previstas como el uso de mascarillas en lugares públicos, y la suspensión de las reuniones masivas, insistió el experto citado por el diario Ahram.

Las disposiciones preventivas –añadió- estarán vigentes mientras persistan las contaminaciones.

De febrero de 2020 a la fecha Egipto reportó más de 187 mil infectados, de los cuales 11 mil 38 fallecieron.

La víspera los especialistas diagnoticaron 591 casos de Covid-19, una de las cifras diarias más bajas desde hace meses.

En enero pasado el ministerio de Salud comenzó a vacunar a los sanitarios en los hospitales de aislamiento creados para atender a pacientes con síntomas severos, y posteriormente inició la inoculación de los restantes profesionales del sector, ancianos y personas con padecimientos crónicos.

La primera formulación profiláctica que llegó al país fue la obtenida por la farmacéutica china Sinopharm, seguida de la desarrollada por la empresa británica AstraZeneca, en coordinación con la Universidad de Oxford.

Hasta la actualidad la Autoridad de Medicamentos aprobó el uso de emergencia de ambas, de la Sputnik V, y de la producida por la firma Johnson and Johnson.

Según la titular del sector, Hala Zayed, la Alianza Mundial para Vacunación e Inmunización proporcionará al territorio 40 millones de dosis de algún preparado inyectable avalado por la Organización Mundial de la Salud.

En tanto Rusia prometió enviar alrededor de 25 millones de bulbos de la Sputnik V.

El primer ministro egipcio, Mostafa Madbouly, aseguró que el gobierno busca implementar el más amplio esquema de vacunación posible en la nación de 101 millones de habitantes.

mem/ap

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.