domingo 16 de febrero de 2025

TV

domingo 16 de febrero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Religiosos de Haití reclaman respeto a la Constitución

Puerto Príncipe, 9 mar (Prensa Latina) La Conferencia de Haitiana de Religiosos (CHR) pidió hoy al presidente Jovenel Moïse respetar la Constitución y culpó al mandatario de la situación que vive el país.

Después de la postura de los pastores protestantes que incluso formaron una comisión contra la dictadura, ahora los católicos califican el contexto actual de ‘descenso a los infiernos’.

La CHR recordó la nota de la Conferencia Episcopal de Haití, en la cual alerta que el país ‘está al borde de una explosión’ y critica el aumento de la inseguridad, impunidad y el descontento popular por el establecimiento de un Consejo Electoral Provisional y los planes de modificación de carta magna y elecciones.

La instancia aseguró que actualmente ‘el panorama no hace más que oscurecerse’, y lamentó que el Gobierno no tomó ninguna decisión seria para aliviar el sufrimiento de la población o para protegerla de las agresiones de todos los bandos.

‘Lo único que parece interesarle es completar a toda costa un supuesto mandato con total desprecio a las legítimas demandas de todo un pueblo. Uno se queda perplejo: ¿Qué sentido tiene aferrarse al poder, incluso de forma ilegítima o ilegal, cuando más de la mitad de su población vive en situación de inseguridad alimentaria crónica?’, manifestaron en el comunicado.

También fueron muy críticos con la desesperación de la población por la falta de gobernanza, mientras el país está sumido en un desorden ‘que roza la desesperación’, aseguraron.

‘Somos a la vez testigos y víctimas de demasiados crímenes, de demasiadas injusticias y desigualdades’, reprochó la CHR.

Cada vez un número más amplio de sectores pide que Moïse de un paso al lado y permita la instauración de un gobierno transitorio, que aseguran podrá reestructurar las instituciones estatales y convocar elecciones libres tras un periodo de dos años.

Los últimos cinco domingos miles de personas tomaron las calles de Puerto Príncipe, contra lo que consideran un sistema dictatorial encabezado por Moïse, y en protesta contra la creciente inseguridad.

El gobernante, por su parte, asegura que terminará su mandato y antes convocará a elecciones y podrá a votación una nueva carta magna, dos decisiones muy criticadas porque continúa en el cargo sin establecer un consenso político mínimo.

mem/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.