lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Repatriarán restos de migrantes guatemaltecos asesinados en México

Guatemala, 12 mar (Prensa Latina) Familias de 16 guatemaltecos migrantes que murieron calcinados en Tamaulipas, México, recibirán hoy los féretros de sus seres queridos para cerrar un largo ciclo de duelo.

La tragedia conmovió el pasado 22 de enero, cuando pobladores de la zona fronteriza con Estados Unidos alertaron a las autoridades mexicanas de la existencia de dos vehículos incendiados con 19 cuerpos en su interior, entre ellos, guatemaltecos.

En su mayoría eran originarios de Comitancillo, departamento de San Marcos, y dos de Alta Verapaz, según se supo en la medida en que la noticia acaparó portadas de medios de prensa y avanzaron las investigaciones forenses.

Las víctimas pretendían llegar a suelo norteamericano para escapar de la desnutrición y la extrema pobreza que caracteriza a este municipio del altiplano occidental, uno de los principales expulsores de jóvenes, principalmente.

Según una declaración conjunta de los gobiernos de Guatemala y México, luego de concluir el proceso de identificación de las víctimas, ambos países cumplirán con los protocolos y honras fúnebres correspondientes, incluido el apoyo y acompañamiento psicológico a los familiares.

Asimismo, ‘reafirmaron su compromiso para continuar trabajando de manera conjunta y esclarecer este lamentable hecho’.

Por el crimen, adjudicado a carteles de la droga, están detenidos 12 agentes de la Policía del Estado y la justicia investiga a ocho funcionarios del Instituto Nacional de Migración por su presunta participación.

La víspera, el Ministerio de Relaciones Exteriores compartió aquí fotografías del homenaje que el embajador guatemalteco en México, Mario Búcaro, realizó en la localidad de Camargo, lugar donde fallecieron sus compatriotas.

Búcaro colocó una ofrenda floral en un altar erigido en el sitio y leyó cada uno de los nombres de los migrantes, reflejó una publicación de la cancillería previo a la repatriación de sus cuerpos este viernes, a cargo del Instituto de Migración del vecino país, que correrá con los gastos.

Representantes de la cancillería guatemalteca recibirán los restos y posteriormente serán trasladados a sus comunidades con el acompañamiento del Consejo Nacional de Atención al Migrante, según el programa oficial previsto.

oda/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.