lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Volcán de Pacaya en Guatemala incrementa pulsos de actividad eruptiva

Guatemala, 21 mar (Prensa Latina) El volcán de Pacaya aumentó hoy su actividad eruptiva con flujos de lava de hasta 800 metros y caída de ceniza sobre comunidades guatemaltecas de los flancos sur y suroeste.

Así lo dio a conocer el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) en su más reciente parte en seguimiento a la actividad del coloso en las últimas 14 horas.

La entidad precisó que los pulsos de incremento generan columnas gruesas de ceniza a alturas entre tres mil 500 y cuatro mil 900 metros sobre el nivel del mar, las cuales abarcan un radio de hasta 50 kilómetros.

Debido a la variabilidad en la dirección del viento a mayores alturas, también se observa dispersión hacia el este y noroeste de Santa Elena Barillas y Fraijanes, explicó el Insivumeh.

Las localidades más afectadas son San Vicente Pacaya y Villa Canales, además de los municipios de Palín y Escuintla, en dependencia de la velocidad y dirección del aire.

La actividad efusiva se mantiene elevada y produce incendios por el desprendimiento de bloques incandescentes.

Dado el patrón de comportamiento mostrado por el Pacaya durante las últimas semanas, el Insivumeh pronosticó más explosiones, columnas eruptivas, fuentes de material incandescente, calda de balísticos y cenizas en las próximas horas y días.

Asimismo, adelantó el surgimiento de nuevos flujos de lava o el incremento de su longitud.

En sus recomendaciones, la institución recomienda a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) continuar pendiente de la actividad del volcán y mantener listos los protocolos ante una posible evacuación.

Al Parque Nacional Pacaya y a las comunas de San Vicente Pacaya y Villa Canales recomiendan mantener cerrada sus instalaciones y las rutas de acceso desde estos municipios hacia los flancos del volcán, hasta nuevo aviso.

El vocero de la Conred, David de León, confirmó que tienen identificados unos 10 centros para albergues y tres rutas de evacuación en caso de ser necesario.

Recordó que el coloso incrementó su actividad desde el 5 de febrero y por momentos genera grandes pulsos como el registrado este domingo.

El Pacaya está ubicado a 40 kilómetros de la ciudad de Guatemala, en el municipio de San Vicente Pacaya, departamento de Escuintla.

npg/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.