viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Proponen en Uruguay aportes de capitales en exterior por crisis

senado-uruguayo-debatira-proyecto-sobre-prision-domiciliaria
Montevideo, 6 abr (Prensa Latina) La bancada senatorial del Frente Amplio presentó hoy un proyecto de ley para gravar los capitales de uruguayos depositados en el exterior, con el objetivo de afrontar con más recursos la crisis económica del país.

Según los términos de la propuesta implicaría una tasa del dos por ciento sobre el valor de los bienes gravados sin exceder el mínimo no imponible correspondiente al Impuesto al Patrimonio de las Personas Físicas.

El senador frenteamplista Carlos Mahía explicó que el nuevo impuesto sería ‘una forma de establecer justicia tributaria’, en momentos de fuerte recesión, cuando desde el gobierno se le pide un esfuerzo tributario a los trabajadores y a los empresarios que invierten en el país por la caída de la actividad económica, .

Abundó en la idea de que ‘aquellos uruguayos que legítimamente deciden llevar sus capitales al exterior tengan un gravamen que sea solidario’ con la situación del país y además podría ser un estímulo para que ‘decidan efectivamente colocar sus ahorros y su dinero en el sistema financiero local’.

Mientras, las cámaras legislativas aplazaron por unos días la discusión señalada para hoy de un proyecto gubernamental impositivo progresivo y temporal a los funcionarios públicos para contribuir al Fondo Coronavirus acordado a comienzo de la pandemia.

Entonces se aplicaron durante dos meses descuentos a los salarios superiores a tres mil dólares mensuales, a lo que el Frente Amplio objetó que se dejara fuera del esfuerzo nacional a directivos de empresas privadas que benefician de altos emolumentos.

Al menos se aprobó en esta jornada eximir de descuentos a trabajadores que se ausenten de sus puestos para recibir vacunas inmunizadoras de la Covid-19 en las fechas en que estén agendados.

jcm/hr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.