viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Supremo de Brasil reanuda juicio sobre celebración actos religiosos

Brasilia, 8 abr (Prensa Latina) El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil reanudará hoy el juicio que decidirá si las autoridades estaduales pueden prohibir la celebración de servicios religiosos para frenar la expansión de la pandemia de Covid-19.

En la sesión de este miércoles, solo votó el ponente del caso, el ministro Gilmar Mendes, quien tiene una decisión favorable a la posibilidad de restringir los cultos.

Durante su alocución, Mendes aludió el nuevo récord de muertes del 6 de abril cuando se registraron en el país cuatro mil 195 pérdidas de vida causadas por la Covid-19 en 24 horas.

Para el magistrado, Brasil se convirtió en un ‘paria internacional en el ámbito de la salud’ al concentrar en estos momentos cerca de un tercio de los decesos diarios causados por el patógeno en el mundo.

De forma sorpresiva, el juez Kassio Nunes Marques, del STF, facultó a los fieles a que acudieran a misas, servicios y otros actos, teniendo en cuenta la alegación de infracción de precepto fundamental presentada en junio del 2020 por la Asociación Nacional de Juristas Evangélicos (Anajure).

Al respecto, la Abogacía General de la Unión aclaró que la entidad no tenía legitimidad para proponer la acción.

Igualmente, el Supremo decidió a principios de año por unanimidad que Anajure no tenía capacidad como ente colectivo para presentar una demanda contra los decretos municipales y estaduales sobre medidas restrictivas ante el virus.

En su decisión monocrática del 3 de abril, Nunes Marques reconoce la pandemia, pero argumentó que ‘varias actividades también esenciales, como el servicio de transporte público, se desarrollaron incluso en contexto de pandemia’.

La mayoría de los ministros de la corte están en contra de la comprensión adoptada por el recién llegado al juzgado superior, nombrado por el presidente Jair Bolsonaro en octubre del año pasado.

El 5 de abril, Mendes denegó las peticiones del Consejo Nacional de Pastores de Brasil y del Partido Socialdemócrata, y mantuvo la prohibición de celebrar misas y servicios en el estado de Sao Paulo, tal y como establece el decreto del gobernador Juan Doria.

De acuerdo con Mendes, ‘solo una postura negacionista’ permitiría la presencia de celebraciones públicas en el momento más grave de la pandemia en el país.

‘Solo esa actitud autorizaría una respuesta afirmativa. Una ideología que niega la pandemia, la cual ahora asola el país, y niega un conjunto de precedentes elaborados por este tribunal durante la crisis sanitaria’, subrayó.

Hasta la fecha Brasil acumula 340 mil 776 muertes y 13 millones 193 mil 205 contagios por el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

mem/ocs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.