lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

China pone en vigor una ley de bioseguridad

Beijing, 15 abr (Prensa Latina) China puso hoy en vigor su ley de bioseguridad, con disposiciones precisas para prevenir, manejar y controlar los riesgos en laboratorios, así como cualquier brote de enfermedades infecciosas relacionadas con animales y plantas.

La legislación recibió el visto bueno de la Asamblea Popular Nacional (Parlamento) en octubre pasado, pues el tema fue foco de atención en el enfrentamiento al coronavirus SARS-CoV-2 y su consecuente patología, la Covid-19.

Orienta a la creación de un mecanismo nacional que velará por el funcionamiento de sistemas de alerta temprana, la investigación y la publicación de información.

Entre otras cuestiones, enfatiza en los potenciales riesgos durante las pesquisas, desarrollo y aplicación de la biotecnología, la seguridad de los laboratorios, recursos genéticos humanos y biológicos, y el combate al bioterrorismo y las amenazas de armas biológicas.

El surgimiento del SARS-CoV-2 y la Covid-19 puso de relieve la importancia que requiere ese sector y las autoridades del China buscaron acelerar el proceso legislativo para integrarlo al mecanismo de seguridad nacional.

Ese paso se enmarca en los esfuerzos para corregir fisuras detectadas en los laboratorios con medidas que permitan prevenir y responder ante cualquier eventualidad surgida en ellos, especialmente, los especializados en virus.

De hecho, el Ministerio de Ciencia y Tecnología emitió recientemente una circular donde llama a concientizar sobre la autoprotección de los trabajadores del ramo, en momentos donde se acometen múltiples estudios de microorganismos para hallar una vacuna contra la Covid-19.

mem/ymr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.