lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

López Obrador desconoce si Kamala Harris visitará México

México, 15 abr (Prensa Latina) El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy desconocer si la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, finalmente visitará México como anunciaron fuentes de aquel país.

A una pregunta al respecto en su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el mandatario mexicano respondió no tener información sobre la visita, pero confirmó que la invitó para ir a Chiapas, Tabasco y Campeche, estados fronterizos con Guatemala, para que viera y constatara los programas de desarrollo social y económico.

La idea de la invitación, dijo, es que observara por sí misma en nuestro país la experiencia de apoyar a los pobladores del campo, los productores, campesinos, comuneros, con programas como el de reforestación sembrando vida, su efecto multiplicador al crear empleo y riquezas en las comunidades.

Insistió en su criterio de que esos programas se deben de aplicar en Centroamérica, en especial en El Salvador, Honduras y Nicaragua, que son los principales emisores de migrantes hacia Estados Unidos a través de México.

Dijo que ese programa podría aplicarse de inmediato respetando a las autoridades de esos países, recoger los puntos de vista de sus gobernantes y lograr la cooperación.

De todo eso hablamos en nuestra conversación telefónica y la invitación sigue en pie, pero aún no sabemos si ya decidió hacer la visita, expresó.

Poco antes el Gobierno local de Chiapas informó que el ingreso mensual de migrantes a México por la frontera sur con Guatemala bajó en 60 por ciento, según cifras de la Oficina de atención a migrantes en Tapachula, Chiapas.

El organismo reveló que el promedio mensual registrado era 10 mil personas, sin embargo, durante los meses de enero, febrero, marzo y, en lo que va de abril, bajaron a cuatro mil, lo que significa que el paso de migrantes en esta región ha disminuido considerablemente.

Sin embargo, ya se anunció la salida de una nueva caravana de unas 800 personas que partió la madrugada de hoy de San Pedro Sula, Honduras, hacia la frontera con Guatemala.

mgt/lma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.