lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

UE revive fricciones con Polonia por violaciones judiciales

Bruselas, 15 abr (Prensa Latina) Los cuestionamientos de la Unión Europea (UE) a Polonia por violaciones a la independencia judicial reviven hoy tras la designación de jueces para el Tribunal Supremo de esa nación por parte del presidente Andrzej Duda.

De acuerdo con autoridades del bloque comunitario el mandatario polaco esquivó el procedimiento que marca la Constitución de su país, hecho que daña la independencia de los magistrados.

El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) encontró irregularidades en la designación y composición de las nuevas salas del ente legal polaco, creadas en el marco de una polémica reforma judicial, también cuestionada por el mecanismo regional.

Aunque los dictámenes de los juristas del órgano legal europeo no son vinculantes crean pautas a seguir para sentencias posteriores.

De tal manera el ente continental indicó que el proceso trascurrió sin el control que exige la Constitución polaca y advirtió que no queda garantizada la independencia legal en esa nación del oriente europeo.

El Tribunal Supremo de un país no constituye una jurisdicción independiente e imparcial cuando las condiciones objetivas en las que fue creado y sus características, generan dudas legítimas sobre su imparcialidad, sentenció el TJUE.

En Marzo pasado el comisario europeo de Justicia, Didier Reynder, presentó un reclamo, en respuesta a una normativa que permite al presidente Andrzej Duda, limitar y cuestionar el accionar de jueces y magistrados y que, según la UE, transgrede la legislación comunitaria.

Pese a su reelección este año con más del 51 por ciento de los votos, la oposición, el bloque comunitario, así como organizaciones no gubernamentales y de derechos humanos critican de forma enfática la postura del mandatario polaco, que aún así cuenta con el apoyo de sectores internos y de la Iglesia católica de su país.

mem/ehl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.