martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Colombianos mantuvieron protestas contra el gobierno

Bogotá, 3 may (Prensa Latina) Las protestas contra el gobierno colombiano convocadas por entidades obreras y estudiantiles continuaron hoy hasta altas horas de la noche en esta capital y en las principales ciudades.

Organizaciones y líderes sindicales mantienen sus llamados en las redes sociales a reaccionar contra el proyecto de Reforma Tributaria que originó el Paro Nacional, aunque este fue retirado por el ejecutivo.

Las manifestaciones, cuya respuesta policial causó 19 muertos, incluyen bloqueos de vehículos de ciudadanos opuestos también a una reforma de salud lesiva al sector, el abuso policial y el asesinato de líderes sociales.

Los hechos alrededor del paro incluyeron esta tarde el ascenso de José Manuel Restrepo como nuevo ministro de Hacienda, en lugar del dimitente y autor del texto impositivo Alberto Carrasquilla.

El titular saliente, también artífice del anterior proyecto tributario (2004), renunció ante el rechazo popular a la propuesta y a su anulación por el gobierno antes de su revisión por el Congreso de la República.

La reforma, que aumentaría el Impuesto al Valor Agregado a servicios y productos y los gravámenes sobre los salarios, fue retirada por el presidente Iván Duque tras generar un generalizado rechazo.

El gobernante pidió someter al Congreso el proyecto de ley, conocido como Solidaridad Sostenible, y tramitar de forma urgente una nueva propuesta consensuada entre partidos políticos y sectores sociales.

Los actos de oposición a la iniciativa con pretensión legal por parte de organizaciones sindicales y estudiantiles y pueblos originarios comenzaron el miércoles y comprenderán una movilización el día 5.

La reacción popular tuvo repercusión internacional entre colombianos residentes en México, Chile, España, Estados Unidos y otros países, que se sumaron al Paro Nacional desde el 28 de abril.

Organizadores de la movilización aseguraron que este sexto día de Paro Nacional transcurrió en todo el territorio nacional de forma pacífica, pese a la agresividad de personas ajenas al carácter político de las demandas, expusieron.

oda/apb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.