viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Detenciones fronterizas de migrantes alcanzan récord en EEUU

ola-de-detenciones-de-migrantes-en-frontera-eeuu-mexico-en-septiembre
Washington, 12 may (Prensa Latina) Más de 178 mil migrantes irregulares fueron detenidos en la frontera entre Estados Unidos y México en abril, que representa el total mensual más alto en dos décadas, según destacaron hoy reportes de prensa.

Esa cifra constituye un ligero aumento con respecto a marzo, aunque también se registró menor cantidad de niños no acompañados, de cuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, siglas en inglés) citadas por la cadena televisiva CNN.

Mientras en abril fueron detenidos 17 mil 171 menores migrantes no acompañados,y en marzo la cantidad ascendió a casi 19 mil.

Si bien el número de detenciones en general aumentó en un tres por ciento en abril, la mayoría de los casos –más de 110 mil– fueron de adultos solteros sujetos a expulsión a sus países de origen, como establece una orden de emergencia de la administración de Donald Trump, comentó la CNN.

En tanto, los menores no acompañados que llegan a territorio norteño son enviados a centros de detención e instalaciones de acogida, en medio de críticas por las condiciones de esos lugares.

Las autoridades fronterizas norteamericanas se comprometieron a mejorar los refugios y también a reforzar la seguridad en los límites entre México y Estados Unidos para detener la migración ilegal y ayudar a salvar vidas.

Aunque el presidente estadounidense, Joe Biden, prometió desmantelar los centros de detención para menores migrantes, aún hay más de 20 mil niños solicitantes de asilo en unas 200 de esas instalaciones, como parte de la crisis migratoria en la frontera sur. El Departamento de Salud y Servicios Humanos informó que el personal y los contratistas de esa agencia federal trabajan para mantener a los menores bajo su custodia seguros y saludables.

Pero activistas y defensores de los derechos de los indocumentados se quejan de las condiciones inhumanas en esos centros de acogida.

Datos confidenciales obtenidos por la agencia Associated Press (AP) y publicados el martes arrojan que al menos cinco de esos refugios -en poco más de 20 estados norteamericanos- albergan en condiciones de hacinamiento a más de mil menores.

Asimismo, esas información indica que la cantidad de niños migrantes bajo custodia oficial creció más del doble durante los dos últimos meses.

Los abogados precisaron que los padres no pueden averiguar dónde están sus hijos, una situación que se produce en medio de la pandemia de Covid-19.

Especialistas en el tema y activistas afirmaron que algunos albergues son seguros y ofrecen atención adecuada para los niños, pero otros comprometen su salud y seguridad.

Al mismo tiempo, documentos legales indican que Washington trata de resolver varias demandas multimillonarias, según las cuales, los migrantes menores de edad fueron víctimas de abusos en el gobierno de Trump.

oda/ifb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.