martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Medio Oriente ocupa reuniones del Consejo de Seguridad de ONU

Naciones Unidas, 12 may (Prensa Latina) El Consejo de Seguridad de la ONU abordará hoy varios temas sobre el Medio Oriente, una reunión ya concertada anteriormente sobre Yemen y una de emergencia para tratar la violencia en territorio palestino ocupado.

La sesión sobre Yemen tendrá un reporte informativo abierto y luego, consultas a puertas cerradas; ese último formato se repetirá para las discusiones de los recientes acontecimientos en la Franja de Gaza y Jerusalén Oriental.

Según informó la víspera el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, el organismo multilateral trabaja con todas las partes pertinentes para poner fin a la violencia en territorio palestino ocupado por Israel.

Asimismo, añadió el vocero, el máximo representante de Naciones Unidas, António Guterres, sigue gravemente preocupado por la escalada del conflicto, tanto en la Franja de Gaza como en Jerusalén Oriental.

Dujarric reiteró que las fuerzas de seguridad de Tel Aviv deben ejercer la máxima moderación y calibrar su uso de la fuerza.

A Guterres le entristece profundamente enterarse del número cada vez mayor de víctimas, incluidos niños, debido a los ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza, y también de las muertes israelíes, expresó el portavoz.

Numerosas naciones del área rechazaron los recientes ataques de militares israelíes contra los palestinos en la mezquita de Al-Aqsa, este fin de semana en Jerusalén Oriental, justo en el mes sagrado del Ramadán.

En tanto, diversas organizaciones condenaron los bombardeos aéreos realizados por Israel contra la ocupada Franja de Gaza, que en las últimas horas dejaron un saldo de más de 25 muertos, entre ellos 10 niños.

Otra situación que genera gran preocupación en el Consejo de Seguridad y entre las máximas autoridades de Naciones Unidas es la de Yemen, país que vive una de las peores crisis humanitarias del mundo a raíz de unos siete años de conflicto.

Durante las últimas semanas se intensificaron los enfrentamientos en el norte de ese territorio, pese a los esfuerzos internacionales de mediación.

Naciones Unidas sigue trabajando para reanudar un proceso político inclusivo que ponga fin de manera integral al conflicto, pero algunos consideran que tales esfuerzos diplomáticos se encuentran estancados.

mem/ifb/cvl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.