sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Festival literario de Colombia centra miradas en obra femenina

Bogotá, 19 may (Prensa Latina) La obra de las mujeres dentro de la literatura para niños y jóvenes sobresale hoy en el calendario del Festival Épico, espacio colombiano que reúne a personalidades de la escena literaria, edición y artes visuales.

Desde las plataformas virtuales: Zoom, You Tube y las redes de la Fundación Círculo Abierto se prevén una docena de presentaciones con autores y profesionales invitados, 50 talleres para infantes, clubes de lectura, lanzamientos editoriales y una Boutique del libro curada por lectores especializados.

A los profesionales provenientes de Chile, Brasil y México, se suman en la jornada de este miércoles, las españolas Eva Jiménez Tubau y Amaia Arrazola, así como la peruana Issa Watanabe, quien expondrá su experiencia en la concepción del texto Migrantes, reconocido con el premio francés gran Prix Sorcières, en la categoría de ficción.

Por su parte, Jiménez dialogará sobre las bases para emprender un negocio editorial a partir de su experiencia frente al sello independiente de libros infantiles, Flamboyant, mientras Arrazola ofrecerá el taller de creación para ilustradores, dibujantes y artistas visuales.

Creado por la Fundación Círculo Abierto en convenio con la Secretaría de Educación de Barranquilla, el encuentro apuesta por un concepto amplio de literatura en el que tienen cabida todas aquellas manifestaciones de la palabra: oral, escrita y electrónica, reseña la página oficial de la cita.

En su quinta edición, el festival se extenderá hasta el 31 de julio con clubes de lectura de Entre Libros con niñas y niños de colegios públicos de la ciudad, lanzamientos de novedades editoriales y exposiciones de esculturas en áreas públicas.

Las presentaciones de nuevos volúmenes incluyen los textos Marina, la sepulturera de algas, de Antonella Berdugo; Delirantes, de Olga Acosta, Electrobudista y John Naranjo; así como El vuelo de las jorobadas y Cristina juega, ambos de Dipacho y Juliana Muñoz Toro.

mem/lbl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.