sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ministra de Uruguay enfrenta interpelación ética en parlamento

Montevideo, 19 may (Prensa Latina) El parlamento de Uruguay abrió hoy un proceso de carácter ético al comparecer la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, para explicar privilegios fiscales concedidos a un cercano jerarca del gobierno que comparten.

Nadie puso en tela de juicio legal que en 2019 el entonces opositor al gobierno del Frente Amplio, Isaac Alfie, solicitara un beneficio tributario para una empresa de su propiedad privada, de acuerdo con regulaciones vigentes.

Pero a la altura de diciembre de ese año, con el triunfo electoral de la coalición de derecha, el entrante presidente Luis Lacalle Pou lo escogió para dirigir en marzo siguiente la estratégica Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

Aquel trámite particular prosiguió y en su momento la titular a cargo firmó la resolución de otorgamiento de exenciones y todo pareció encarrilado.

Sin embargo, la inesperada difusión pública de tal medida adquirió ribetes de escándalo y el primer mandatario instó al alto funcionario de su confianza a renunciar al beneficio, por escrúpulo político, lo que para detractores debió partir de él mismo, mucho antes.

La interpelación en la Comisión de Hacienda resultó iniciativa de la bancada legislativa del opositor Frente Amplio y estará encabezada por el diputado secretario general del Partido socialista, Gonzalo Civila.

Para el dirigente frenteamplista ‘quienes dijeron que venían a hacer un gobierno transparente en la gestión pública tienen que dar razones y hacerse cargo de las decisiones que toman’.

La también diputada de la misma fila política Bettiana Díaz manifestó que si era tan ético y correcto por qué Alfie decidió renunciar a un beneficio de dólares después que se hiciera pública la resolución del Ministerio de Economía.

ga/hr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.