jueves 20 de junio de 2024

TV

jueves 20 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Partidos de Chile cerraron agitada jornada hacia presidenciales

Santiago de Chile, 19 may (Prensa Latina) Los partidos políticos de Chile cerraron hoy una intensa jornada marcada por búsquedas de acuerdos y encontronazos en el camino hacia las elecciones presidenciales de noviembre.

Pasadas las 22:00, hora local, los aspirantes del partido Comunista, Daniel Jadue, y del Frente Amplio, Gabriel Boric, presentaron en la sede del Servicio Electoral sus candidaturas para acudir a la primaria entre ambas formaciones.

Tras el trámite, ambos destacaron la posibilidad de que también se incorpore próximamente algún candidato que presenten las listas de independientes que resultaron ganadoras en las elecciones para la Convención Constituyente del pasado fin de semana y del Partido Socialista (PS).

Durante todo el día se manejo la posibilidad de que con esos partidos compitiera en una primaria la aspirante del PS, Paula Narváez, pero finalmente ese acuerdo no se produjo.

En la agitada jornada se apreciaron los estragos causados en varios partidos tradicionales por las elecciones, en las cuales la izquierda y los independientes surgieron como triunfadores en desmedro de la derecha y las formaciones de la otrora Concertación.

Ello conllevó la renuncia a su candidatura presidencial de la senadora Ximena Rincón, de la Democracia Cristiana (DC), partido que ya el martes había sufrido la salida de su presidente Fuad Chaín debido a la crisis ocasionada por la debacle en los comicios.

Como resultado la Democracia Cristiana quedó fuera de cualquier primaria.

Pero además de Rincón, Heraldo Muñoz, presidente del Partido por la Democracia (PPD), depuso su candidatura para, según explicó, respaldar la de Narváez.

El veterano político admitió que ‘los resultados en las convencionales nos hacen reflexionar de manera autocrítica sobre nuestro rol opositor. Y se requieren no solo palabras por la unidad, sino gestos. Y es lo que estoy haciendo’.

Narváez ganó los apoyos, además del PPD, del Partido Liberal y del movimiento Nuevo Trato, formado por algunos legisladores que hace meses abandonaron el Frente Amplio.

Como estaba programado, por la mañana las directivas de los partidos de derecha que integran la coalición oficialista Chile Vamos llegaron a la sede del Servicio Electoral para inscribir a primarias a sus cuatro candidatos, Joaquín Lavín, Mario Desbordes, Antonio Briones y Sebastián Sichel.

Sobre estos también planeó la sombra de la derrota en las elecciones del fin de semana, de las cuales el presidente de Evolución Política, Andrés Molina, dijo que mostraron la desconfianza de la población en los partidos.

Por su parte, la secretaria general de la Unión Demócrata Independiente, María José Hoffmann, señaló que ‘el porrazo del fin de semana fue grande y duro y eso hay que asumirlo, asumir nuestra responsabilidad y también la responsabilidad que ha tenido el Gobierno’.

jf/rc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.