sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Rusia rechaza declaraciones de ministro de Defensa de Colombia

Bogotá, 21 may (Prensa Latina) La embajada de Rusia en Colombia rechazó hoy declaraciones del ministro de Defensa, Diego Molano, en las cuales involucra al país euroasiático con supuestos ataques cibernéticos perpetrados aquí en el contexto del paro nacional.

La legación diplomática, por medio de un comunicado, consideró totalmente infundadas y no respaldadas por pruebas concretas dichas manifestaciones del ministro.

La embajada expresó ‘una profunda perplejidad’ por las declaraciones de Molano en una entrevista a uno de los principales medios españoles El Mundo, el pasado 17 de mayo.

En particular, el alto funcionario colombiano respondiendo a la pregunta de si había intervención extranjera en redes sociales para azuzar la violencia, dijo que ‘los ataques cibernéticos que se han perpetrado vienen de Rusia particularmente’, señaló la representación de Moscú en Bogotá.

Añadió que, de la misma manera el ministro se pronunció en una entrevista en el periódico colombiano El Tiempo, publicada hoy donde dijo en especial que ‘hay información en las redes sociales de bastantes ataques y movilizaciones, desde Rusia (…)’

La embajada enfatizó que tales acusaciones serias contra Rusia, infundadas y sin respaldo, ‘no contribuyen de ninguna manera al desarrollo de relaciones tradicionalmente amistosas entre Rusia y Colombia’.

‘Cabe señalar que nosotros con mucho pesar hemos tomado noticias sobre las pérdidas de vidas humanas ocurridas durante las protestas y expresamos nuestras profundas condolencias a los familiares y cercanos de todas las víctimas’, agregó.

En sus declaraciones al diario colombiano El Tiempo, Molano aseguró que, en un ejercicio de ciberseguridad, durante las protestas salieron 102 noticias falsas, identificadas en actividades de redes sociales; el 55 por ciento de esas noticias para desacreditar a la policía.

‘Hay información en las redes sociales de bastantes ataques y movilizaciones, desde Rusia’, advirtió Molano, quien deberá acudir al próximo lunes al senado para enfrentar un debate de moción de censura por las numerosas denuncias de violencia policial durante el paro en Colombia con saldo de más de 40 muertos.

ga/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.