sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bolivia elimina más de mil 200 hectáreas de coca ilegal

La Paz, 22 may (Prensa Latina) Bolivia eliminó mil 217 hectáreas de coca ilegal desde enero hasta el 20 de mayo a nivel nacional, reportó hoy la agencia informativa local ABI.

Según el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, los cultivos de coca eliminados incluyen 147 hectáreas en los Yungas, en La Paz; 942 en el trópico de Cochabamba, y 128 en la localidad de Yapacaní, del departamento de Santa Cruz.

También recientemente efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta y personal de la Unidad de Desarrollo Económico Social del Trópico de Cochabamba, dieron seguimiento al avance de erradicación de sembradíos de coca ilegal en el sindicato 22 de septiembre, de la zona Chore Víbora de Yapacaní.

Otras actividades de verificación de cultivos ilegales en zonas no autorizadas del Parque Nacional Amboró, el Parque Nacional Carrasco, la Reserva Forestal el Chore y Yapacaní, permitieron identificar casi 200 hectáreas de coca, por lo que se instruyó el ingreso de las fuerzas de erradicación a la zona, de acuerdo con ABI.

agp/dla

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.