martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Angola apoya soluciones para conflictos en África central

Luanda, 28 may (Prensa Latina) Angola reiteró hoy su interés por la búsqueda de soluciones efectivas para conflictos en África central, vinculados a litigios electorales, el terrorismo, el extremismo violento y la piratería marítima.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) informó a la prensa nacional y extranjera en Luanda que el análisis transcurrrió este viernes en la ciudad de Buyumbura, República de Burundi.

Según la fuente, el debate respondió a una convocatoria del Comité Consultivo Permanente de las Naciones Unidas encargado de los Asuntos de Seguridad en África Central (Unsac).

La secretaria de estado para las Relaciones Exteriores en Angola, Esmeralda Mendonça, encabezó la delegación del país, compuesta por otros altos funcionarios de la Cancillería, así como de los ministerios del Interior y de Defensa Nacional y Veteranos de la Patria.

La Reunión Ministerial de la Unsac abordó la gestión de los procesos electorales en el área y profundizó las deliberaciones sobre la situación política en República Centroafricana y Chad, distinguió el Mirex.

Del 24 al 27 de este mes, hubo una reunión de expertos que sirvió de antesala al foro ministerial, cuya presidencia pasó a manos de Burundi por un período de seis meses.

A partir del encuentro de hoy, Angola ocupará la segunda vicepresidencia del Comité y Gabón el cargo de primer vicepresidente, explicó la Cancillería.

Sobre los procesos electorales, el Mirex compartió el beneplácito por el desempeño institucional en los más recientes comicios celebrados en Burundi y en las repúblicas Centroafricana y del Congo, mientras lamentó las dificultades en otros países del área.

Al decir del organismo, los estados miembros de la Comunidad Económica de los Estados de África Central también apreciaron el papel de Angola en favor de la reconciliación, estabilidad y la pacificación en territorio centroafricano.

Ejemplos de ese esfuerzo son las dos minicumbres de Jefes de Estado y de Gobierno de la Conferencia Internacional sobre la Región de los Grandes Lagos, acontecidas en Luanda, en enero y abril de 2021, sostuvo la entidad.

mem/mjm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.