sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Avanza provincia de Cuba en programa para enfrentar cambio climático

Matanzas, Cuba, 7 jun (Prensa Latina) Avances en proyectos diseñados para beneficio de ecosistemas costeros, obtener electricidad a partir de fuentes renovables y el uso racional del agua, exhibe hoy la provincia cubana de Matanzas en el programa Tarea Vida (TV).

Nelvis Gómez, subdelegada de la Unidad de Medio Ambiente (UMA) del occidental territorio, destacó los objetivos logrados en la protección de los arenales como parte de la TV, Plan del Estado cubano para el Enfrentamiento al Cambio Climático.

‘Está recuperado el 40 por ciento de las playas de la provincia donde se realizaron vertimientos de arena y otras resguardos de litorales como reacomodos de perfiles, y auxilios de dunas y camellones’, indicó la directiva de la UMA.

Matanzas cuenta en su porción norte con el balneario de Varadero, el mayor y más importante de Cuba, y al sur con la Ciénaga de Zapata, considerado el humedal mejor conservado del Caribe insular que ostenta las categorías de Reserva de la Biosfera y Sitio Ramsar.

Gómez incluyó en estas labores el control de especies exóticas invasoras, ‘que pueden sustituir y desplazar plantas autóctona cuya función es estabilizar esas áreas, lo cual enfatiza la erosión y pérdida de la arena’.

‘También se efectúan chequeos geomorfológicos para garantizar el buen manejo y la salud de esos ecosistemas, y conocer cómo evolucionan y asimilan las acciones de conservación’, dijo la directiva de la UMA, adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

La especialista del Citma citó también otras labores con balance positivo como las obras dirigidas a resguardar la zona de costa de los fuertes vientos, la fuerza del oleaje y las penetraciones del mar.

Entre estas infraestructuras protectoras del patrimonio construido, Gómez incluyó el malecón del viaducto de esta urbe, cabecera homónima provincial y la zona de salvaguarda de la termoeléctrica Antonio Guiteras, edificada a la vera de la bahía matancera.

oda/wap

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.