sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

A debate suministro de insumos durante pandemia en Brasil

Brasilia, 9 jun (Prensa Latina) La comisión del Senado (CPI) que investiga la gestión gubernamental en Brasil ante la Covid-19, interrogará hoy a Antonio Franco, exsecretario del Ministerio de Salud, sobre suministro de insumos a los estados durante la pandemia.

La Agencia Senado indicó que Franco fue el número dos de la cartera de Sanidad entre junio de 2020 y marzo de 2021, durante el mando del general Eduardo Pazuello.

Su testimonio ante la junta fue solicitado por seis senadores y uno de ellos, Randolfe Rodrigues, afirmó que el Ministerio, con Franco en su cargo, presentó un Plan Nacional de Vacunación tras un requisito de la Corte Suprema, en diciembre de 2020.

Incluso, precisó, ‘con el retraso, el programa era defectuoso. Presentó puntos abiertos y fue objeto de críticas por científicos, cuyos nombres aparecían como responsables de la redacción del texto sin ser consultados antes de su publicación’.

Como secretario ejecutivo, el convocado era un puntal ‘relevante en relación con las acciones y omisiones del Gobierno federal en la pandemia’, señalaron los congresistas Humberto Costa y Rogério Carvalho en una petición conjunta.

El 4 de marzo, en una sesión temática semipresencial en el Senado, Franco defendió la forma en que la cartera elaboró e implementó la estrategia para enfrentar la pandemia y la vacunación.

Ante tales hechos, la CPI pretenderá conocer la falta de coordinación federal en el combate contra el virus, las fallas en el abastecimiento, la compra de fármacos para un supuesto tratamiento precoz y de inmunizantes, entre otros temas.

La comisión tiene una duración inicial de 90 días y en la medida en que se desarrollan los testimonios, más personas son llamadas como testigos e invitadas, para dar explicaciones a los senadores.

El ministro de Salud, Marcelo Queiroga, reconoció ayer que resulta ineficaz el medicamento cloroquina contra la Covid-19, en su segunda comparecencia en la junta.

Con tal aseveración, Queiroga contradijo la defensa que realiza a ese fármaco y a otros el presidente Jair Bolsonaro para prevenir y tratar el virus, sin comprobación científica.

Durante su intervención, el titular precisó además que no es censor del gobernante, en relación con las multitudes y desinformación promovida por el exmilitar.

Hace un mes, en su primera declaración, el ministro evitó posicionarse sobre la cloroquina.

Fue convocado ahora a la CPI porque, según los parlamentarios, sus respuestas en su inicial audiencia contenían contradicciones y no aclaraban puntos investigados.

En su sexta semana de alegatos, la CPI fue creada para evaluar el desempeño del Poder Ejecutivo ante la Covid-19, que hasta la fecha cobró 476 mil 792 decesos y 17 millones 37 mil 129 contagios, y supervisar la aplicación de los recursos federales por parte de los estados y municipios.

ga/ocs/cvl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.