lunes 28 de abril de 2025

TV

lunes 28 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Descubren sello en Israel con siete mil años de antigüedad

Tel Aviv, 11 jun (Prensa Latina) Una impresión de sello de arcilla con dos marcas geométricas diferentes impresas datada en siete mil años y descubierta en Tel Tsaf, Israel, es la primera evidencia del uso de ese instrumento, se conoció hoy.

Arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén reportaron el hallazgo en una aldea prehistórica ubicada en el norte del valle de Beit She’an, como parte de una excavación entre 2004 y 2007, publicó la revista científica británica Levant.

Con menos de un centímetro de ancho, el fragmento encontrado en buenas condiciones debido al clima seco del valle, se enmarca en una era prehistórica en la cual no se usaba la escritura. Sellamientos encontrados en el Primer Templo de Jerusalén (unos dos mil 600 años) incluían un nombre personal o figuras bíblicas.

Los sellos o ‘bulla’ están hechos de un pequeño trozo de arcilla utilizado en tiempos históricos para sellar y firmar cartas, además de evitar que otros leyeran su contenido.

Asimismo, el hallazgo de Tel Tsaf es particularmente significativo porque constituye la primera evidencia del uso de sellos para marcar envíos o para cerrar silos o graneros, según los investigadores.

El profesor de la Universidad Hebrea Yosef Garfinkel, al frente del estudio, precisó que hoy día se utilizan tipos similares de sellado para evitar la manipulación y el robo. ‘Resulta que esto ya estaba en uso hace siete mil años por propietarios de tierras y administradores locales para proteger su propiedad’.

ga/nmr/gdc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO