El senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Ramón Eusebio Ayala expresó que el discurso del mandatario omitió la crisis económica y sanitaria relacionada con la Covid-19, además no ofrecer soluciones a estos y otros problemas.
Un informe de este tipo debe abordar la situación real del país, dar una visión global de la misma, y no omitir a conveniencia, opinó el legislador en el programa televisivo Fuego Cruzado.
‘Estamos en pandemia no es una época normal, más de 12 mil 500 muertos, personas arruinadas económicamente, muchas carencias, pasó ya más de un año de emergencia y, además, tiene que decir los planes a futuro, los puntos cardinales que la población necesita’, destacó Ayala.
Señaló, además, la falta de sensibilidad del mandatario para con las personas afectadas por la crisis económica y sanitaria, al obviar sus problemas a pesar de los constantes reclamos por poner prácticas políticas enrumbadas a solucionar o mitigar los referidos problemas.
‘(…) tiene que demostrar algún dolor con esas familias, muchas perdieron sus casas, están en estado de convalecencia, perdieron a sus seres queridos, están endeudados ya que en el sistema público de salud, a pesar del vagón de plata que fue autorizado por el Congreso, faltó todo y eso provocó muchas muertes, lágrimas, llanto’, comentó el senador.
Es, dijo, como si estuviera abstraído a una realidad diferente, pintando otro país.
Por su parte el diputado por el Partido Colorado Raúl Latorre opinó que las faltas en el informe de la gestión del presidente pueden ser probadas fácilmente, y señaló como ejemplo el impacto negativo de la Covid-19 entre sus compatriotas.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, Paraguay figura entre los países con más decesos a causa de esa enfermedad, también tiene uno de las mayores índices de infectados por cada millón de habitantes, y una baja tasa de inmunizados.
El legislador cclorado comentó que el país debe enfrentar sus problemas con la mirada en futuro, y recalcó la importancia de políticas sanitarias efectivas porque condicionará el regreso al normalidad de los paraguayos.
mgt/avs