domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno defiende despenalización de exfuncionarios haitianos

Puerto Príncipe, 5 jul (Prensa Latina) El Gobierno de Haití defendió hoy su decisión de aprobar la gestión de los ex primeros ministros desde 1991 hasta 2017, una medida que originó polémica por su presunta inconstitucionalidad.

Sin referirse a la supuesta violación de la Constitución que arguyeron los críticos, Rénald Lubérice, secretario general del Consejo de Ministros, aseguró que la disposición permitirá a los políticos experimentados acceder a puestos gubernamentales.

Podrán recuperar sus derechos civiles y políticos después de haber estado marginados durante años, dijo el funcionario a Radio Métropole, y criticó que los parlamentarios ‘habían explotado claramente esta cuestión de la aprobación de la gestión para descartar competidores serios’.

De acuerdo con el abogado Péguy Jean, la carta magna vigente establece que solo una comisión bicameral de la Asamblea Nacional (parlamento) puede otorgar la aprobación de la gestión a un exministro o exsecretario de Estado.

Para el letrado, la medida del Gobierno es nula y sin valor por irrespetar la Constitución.

No obstante, Lubérice explicó que el aval al desempeño de los exfuncionarios, impidió durante años la formación de gobiernos experimentados.

Era necesario acabar con esta falsa presunción de culpabilidad que pesaba sistemáticamente sobre todos los exministros, subrayó antes de aclarar que se aplicará caso por caso, tras un informe del Tribunal de Cuentas.

‘Esta aprobación sólo se les concederá si el Tribunal de Cuentas les dicta una orden de aprobación de la gestión. No se trata de favorecer la corrupción, sino de terminar con una politización de esta cuestión’, precisó.

Expertos señalaron que con la decisión el presidente Jovenel Moïse despenaliza a un gran número de funcionarios que podrán presentarse a las elecciones programadas para septiembre.

oda/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.