sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Sombra de la salud mental sobre Simone Biles

Washington, 28 jul (Prensa Latina) La retirada de competencias de la gimnasta Simone Biles, rostro del equipo olímpico de Estados Unidos en Tokio, trae hoy aquí de nuevo el tema de la salud mental de los deportistas a la palestra pública.

La atleta de 24 años, considerada una de las mejores gimnastas de todos los tiempos, salió del all-around para centrarse en su salud mental, según anunció USA Gymnastics, hecho que ocurrió un día después de su dramático abandono de la competición por equipos, reflejan medios de prensa estadounidenses.

Ella era una de las favoritas para ganar el oro en la prueba en la capital nipona, pues subió a lo más alto del podio de todas las competiciones individuales del all-around en las que participó desde 2013.

Al tomar la sorprendente decisión de alejarse de la pelea por equipos el martes, Biles reconoció la tremenda presión a la que se había enfrentado como estrella principal de los Juegos Olímpicos, reseñó antes NBC News.

La doctora Leela R. Magavi, psiquiatra de atletas, afirmó a la CNN que las expectativas de la sociedad por parte de los aficionados, los medios de comunicación y otros pueden hacer que los atletas sientan que ‘cada paso que den será significativamente escrutado’.

Este tipo de presión es tan severa, apuntó la médica al insistir que la situación los puede llevar a problemas incluso de concentración en sus actividades cotidianas.

La confesión de Biles, siguió a similar actitud este año de Naomi Osaka, número 2 del tenis mundial, quien puso a un lado el Abierto de Francia y el Campeonato de Wimbledon, en Reino Unido, para dar prioridad a su estado mental.

‘Espero que la gente se identifique y entienda que está bien no estar bien, y que está bien hablar de ello’, escribió Osaka en la revista Time.

Reseñas de prensa recuerdan que los atletas olímpicos compiten este 2021 en circunstancias extremadamente inusuales y solo en la sede de la cita estival viven en aislamiento debido a la pandemia de Covid-19.

Tokio se encuentra en estado de emergencia y ello impide la entrada de espectadores a la mayoría de las pruebas en competencia, comentó la televisora.

‘Han sido realmente estresantes estos Juegos Olímpicos’, afirmó Biles mientras pidió comprensión porque ‘nosotros también somos humanos’.

Nacida el 14 de marzo de 1997 en Ohio, Simone Biles es siete veces campeona nacional, obtuvo cuatro medallas de oro y una de bronce en Río 2016, y logró la primacía del mundo en cinco ocasiones.

mem/dfm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.