martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cruz Roja advierte de escasez crónica de electricidad en Gaza

Ramala, 4 ago (Prensa Latina) El 80 por ciento de la población de la Franja de Gaza vive con apenas 10 a 12 horas de electricidad al día, aunque la situación empeora en verano, alertó hoy un estudio.

Este problema amenaza la salud y la vida cotidiana de los habitantes de ese territorio palestino, donde viven unas dos millones de personas, porque la mayoría no puede refrigerar sus alimentos y las plantas de tratamiento de aguas residuales no pueden operar, destaca el texto elaborado por el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Según la investigación, la falta crónica de electricidad y los cortes de energía afectan psicológicamente a los ciudadanos, apunta.

El documento resalta que la agresión israelí al enclave en mayo último ‘dañó la infraestructura y provocó una escasez masiva de suministro, pues las viviendas ahora tienen apenas cuatro o cinco horas de electricidad por día’.

Si bien algunos pueden permitirse el suministro de electricidad adicional mediante generadores, al menos medio millón no pueden pagar su costo, comenta.

‘Con el suministro de electricidad reducido a tres o cuatro horas al día durante los momentos de mayor crisis, los habitantes de Gaza experimenta grandes limitaciones para realizar sus actividades diarias’, advierte el estudio.

En las últimas semanas diversos organismos de la ONU llamaron a Israel el bloqueo que mantiene contra ese enclave desde 2007 y a permitir la entrada de ayuda humanitaria.

Expertos y comerciantes de la Franja advirtieron en julio sobre el colapso del sector productivo en ese territorio debido a los ataques israelíes ejecutados hace poco más de dos meses.

El Banco Mundial cifró en 570 millones de dólares el valor de las pérdidas como consecuencia de los bombardeos.

jha/rob

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.