lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Comité de Desarrollo Campesino convoca a más protestas en Guatemala

Guatemala, 8 ago (Prensa Latina) Representantes del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) anunciaron hoy movilizaciones para mañana en Guatemala como parte del llamado paro plurinacional iniciado el 29 de julio.

En conferencias de prensa al unísono en varios departamentos del país, dirigentes de Codeca reiteraron la demanda de renuncia del presidente del país, Alejandro Giammattei, y la Fiscal General, Consuelo Porras, y pidieron la conformación de un gobierno transitorio que convoque a la redacción de una nueva Constitución Política.

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas haremos crecer nuestra dignidad y anunciaremos al mundo entero que incluso 200 años después de la república criolla y racista aún seguimos luchando por nuestra vida, expresaron.

La invitación al paro de mañana es a todo el pueblo y estaremos en pie de lucha a nivel nacional hasta que Giammattei y Porras renuncien, explicaron.

Para Codeca, no basta pedir la salida de ambos funcionarios; irán por una Asamblea Constituyente popular que redacte una nueva Constitución porque la actual, dijeron, no responde a sus intereses.

Ante la nueva convocatoria, se espera que más de 200 mil personas apoyen el llamado, después de las jornadas del pasado jueves y viernes, cuando bloqueos en puntos clave de carreteras fueron lo más significativo del programa de manifestaciones en curso desde el 29 de julio contra el Gobierno.

Este domingo también se presentó públicamente la plataforma Guatemala Va, conformada por organizaciones de la sociedad civil, un proyecto que definieron de unidad y un punto de encuentro para la creación de la agenda del Gobierno Nacional.

‘No promovemos candidatura alguna, estas se harán a partir de las fases legales que habrán de ejecutarse tal como manda la ley electoral y de partidos políticos’, aclararon.

Otro paso en la articulación de fuerzas de oposición tuvo lugar la víspera con el Primer Encuentro de Autoridades Indígenas de los Pueblos y Organizaciones Sociales Populares, el cual concluyó con un manifiesto a la ciudadanía con similar petición a Giammattei y Porras ‘por haber traicionado al pueblo de Guatemala y apañar la impunidad y la corrupción’.

Asimismo, anunciaron su rechazo a las actividades programadas por el Ejecutivo en conmemoración del Bicentenario de la Independencia porque ‘lo único que dejó a los pueblos indígenas es pobreza, exclusión, desnutrición y pérdidas en nuestro territorio’, afirmaron.

En su propuesta de ‘avanzar en el tejido en favor de la vida’, los firmantes llamaron a los guatemaltecos a construir la unidad y mantener la lucha por conseguir democracia, paz social y desarrollo.

ga/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.