lunes 28 de abril de 2025

TV

lunes 28 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Guatemala en alerta ante lluvias asociadas al huracán Grace

Guatemala, 19 ago (Prensa Latina) El huracán Grace traerá a partir de hoy lluvias a la costa sur y el centro de Guatemala, alertó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Si bien la trayectoria del fenómeno meteorológico no pasa directamente sobre este país, creará inestabilidad y efectos indirectos, precisó el ente científico.

‘Se halla a 600 kilómetros de Puerto Barrios, Izabal, y conforme se acerca a México, donde se espera llegue en la madrugada de este jueves, se incrementarán los vientos en el referido municipio y Petén’, indicó el Insivumeh en un nuevo aviso ante la proximidad de Grace.

Los vientos –precisó el informe- podrían ser entre 100 y 105 kilómetros por ahora, aunque disminuirá velocidad a medida que el huracán toque suelo.

Los pronósticos indican precipitaciones para hoy y serán de mayor intensidad el viernes y sábado, sobre todo en Alta Verapaz, Boca Costa, Izabal, Zacapa y Chiquimula.

El Insivumeh considera que 109 municipios tendrían afectación muy alta y 144 con alta.

En los últimos días hubo torrenciales lluvias en varios departamentos y los suelos están saturados, de ahí la advertencia a la población de estar atentos a repentinas crecidas de ríos, deslizamientos, inundaciones, lahares en la cadena volcánica y daños en la red vial.

De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, las regiones que podrían sufrir más daños por las lluvias asociadas a Grace son la costa sur y el centro del país, que incluye a la capital guatemalteca.

Las autoridades de protección civil recomendaron a alcaldes, líderes locales y departamentales reforzar la vigilancia en las áreas de alto riesgo y efectuar evacuaciones preventivas para evitar muertes.

Solo el pasado lunes, las precipitaciones dejaron más de 80 mil afectados en los departamentos de Chimaltenango y Quetzaltenango (oeste), Suchitepéquez (sur), Jalapa (este), San Marcos (suroeste) y Guatemala.

La temporada de lluvias en Guatemala, que va de mayo a octubre, dejó hasta el momento 10 personas fallecidas y más de 845 mil afectadas.

rgh/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO