Según el portal noticioso G1, los extitulares de Justicia y Defensa llaman en el escrito al presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, a que descarte el pedido de impeachment (juicio político) contra De Moraes, a petición del exmilitar.
Los firmantes del documento fueron miembros de los gobiernos de Fernando Henrique Cardoso, Luiz Inácio Lula da Silva, Dilma Rousseff y Michel Temer.
Bolsonaro presentó el viernes en el Senado una solicitud de cesación contra De Moraes, pero en esa misma jornada el Supremo Tribunal Federal (STF) publicó una nota de rechazo.
‘El Estado de Derecho democrático no tolera que un magistrado sea acusado por sus decisiones, pues debe ser cuestionado en los recursos correspondientes, obedeciendo al debido proceso legal’, indica el texto del STF.
El Supremo recalca que ‘al tiempo que expresa su total confianza en la independencia e imparcialidad del ministro Alexandre de Moraes, esperará de forma republicana la deliberación del Senado Federal’.
Ahora los exministros afirman en su documento que resulta ‘imperativo poner fin a esta aventura jurídico-política’.
Porque, agregan, ‘lo contrario sería someter a nuestro Poder Judicial a responder a un procedimiento preliminar en el Senado Federal para satisfacer el simple capricho del presidente que ha violado habitualmente las líneas de demarcación de la Constitución’.
Señalan que la posible tramitación del caso en el Senado ‘tendrá efectos nocivos para la estabilidad democrática’.
De igual manera habrá ‘prevalencia de represalias contra un miembro de nuestro Tribunal Supremo, generando una inmensa inseguridad en el ánimo de nuestra sociedad y repercusiones internacionales negativas para la imagen de Brasil’.
Los signatarios del contenido alertan que Bolsonaro establece ‘la confrontación constante como fuerza de acción política’.
Aseguran que ‘el presidente de la República sigue así el guión de otros líderes autocráticos de todo el mundo que, elevados al poder por el voto, buscan incesantemente debilitar las instituciones del Estado de Derecho democrático, incluido el Poder Judicial’.
Bolsonaro requirió la expulsión tras De Moraes determinar el 4 de agosto la inclusión del gobernante como investigado en la pesquisa sobre la difusión de noticias falsas.
La razón son los ataques que el excapitán del Ejército hace a la urna electrónica y al sistema electoral. Tal determinación atendió la demanda aprobada unánimemente por los ministros del Tribunal Superior Electoral.
jcm/ocs