sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Egipto aspira a convertirse en centro productor de vacunas anticovid (+Fotos)

El Cairo, 1 sep (Prensa Latina) La ministra egipcia de Salud, Hala Zayed, anunció hoy que desde finales de noviembre el país producirá tres millones de dosis diarias de la vacuna china anticovid-19 Sinovac, lo que se traducirá en más de mil millones anuales.

Esa cifra permitirá cubrir nuestras necesidades y colaborar con el resto de África y de los países árabes, detalló Zayed en declaraciones a la prensa en la sede de la compañía estatal Vacsera, encargada de la elaboración de la sustancia.

Esta planta producirá 200 mil dosis para Egipto y la nueva instalación ubicada en la ciudad 6 de octubre, en las cercanías de esta capital, cubrirá el resto, manifestó.

La funcionaria lamentó que cerca del ’85 por ciento de la producción global de vacunas contra la enfermedad se distribuyó en apenas 10 países’, por lo cual, explicó, era necesario buscar cómo cubrir nuestras necesidades a través de recursos locales.

Por su parte, el doctor Mohamed Hassani, asistente de la ministra, resaltó que Vacsera es una empresa con una larga historia en la producción de inyecciones desde los años treinta del siglo pasado.

Aclaró que la firma también produce vacunas contra la tuberculosis, la difteria, la tosferina, la poliomielitis y otras enfermedades.

Vamos a convertir a Egipto en un centro regional en la materia, recalcó el especialista.

Mientras, la directora general de Vacsera, Heba Wali, detalló que la nueva instalación tiene una superficie total de 60 mil metros cuadrados en tanto la antigua cuenta con apenas seis mil.

Las fábricas de producción de vacunas tienen características muy especiales porque es una industria muy compleja que requiere una gran precisión y muy alta calidad, apuntó.

En ese sentido, aseguró que el centro tiene los estándares aprobados por la Organización Mundial de la Salud y cuenta con un área para preservar hasta 150 millones de dosis a una determinada temperatura y con un dispositivo de monitoreo electrónico.

Nuestro objetivo es alcanzar los más altos niveles de calidad, seguridad y eficacia, subrayó.

mem/rob

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.