sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Líderes de 26 países alertan sobre asonada golpista en Brasil

Brasilia, 6 sep (Prensa Latina) Una carta firmada por expresidentes, parlamentarios y ministros de 26 países muestra hoy preocupación por temores de golpe de Estado ante las manifestaciones convocadas para mañana en Brasil en el Día de la Independencia.

Estimuladas por el presidente Jair Bolsonaro, las movilizaciones en las principales ciudades del país, en especial en Brasilia y Sao Paulo, se perciben como otro aspaviento insurreccional que hace peligrar la democracia en el gigante suramericano.

Bolsonaro y sus aliados, incluyendo grupos supremacistas blancos, policías militares y agentes oficiales de todos los niveles de gobierno preparan una ‘marcha nacional contra la Corte Suprema y el Congreso, generando el temor de un golpe de Estado contra la tercera democracia más grande del mundo’, advierte la misiva con más de 100 firmas.

Rubricada por los expresidentes Rafael Correa (Ecuador), Ernesto Samper (Colombia), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Fernando Lugo (Paraguay), el contenido asegura que ‘Bolsonaro convoca a sus seguidores a viajar a Brasilia el 7 de septiembre en un acto de intimidación a las instituciones democráticas del país’.

Según un mensaje compartido por el exmilitar el 21 de agosto, la marcha preparará a su gobierno para un contragolpe necesario contra el Congreso y el Supremo Tribunal Federal (STF).

Alegó que la ‘Constitución comunista’ de Brasil le quitó poder, y volvió a acusar al ‘Poder Judicial, la izquierda y todo un aparato de intereses ocultos’ de conspirar en su contra.

Rubricado asimismo por el Premio Nobel de la Paz 1980, el argentino Adolfo Esquivel, y el filósofo estadounidense Noam Chomski, el contenido cita el aviso de miembros del Congreso brasileño sobre el intento de una sublevación similar a la invasión del Capitolio en Estados Unidos el 6 de enero por seguidores del expresidente Donald Trump.

También impera desasosiego sobre la participación de los policías militares que apoyan al excapitán del Ejército en las marchas convocadas para este martes.

De acuerdo con el diario O Globo, ocho gobernadores comunicaron que castigarán a los oficiales y soldados rasos que participen en los actos.

Otros 10 no aclaran cómo van a actuar, dos dicen que el reglamento interno permite a los policías manifestarse si no llevan uniforme y siete permanecen en silencio.

La intranquilidad por la participación castrense salió a la luz la semana pasada después que el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, destituyera a uno de los comandantes de la Policía Militar (PM), el coronel Aleksander Lacerda.

En las redes sociales, el alto oficial atacó al STF y llamó a los agentes del orden a participar en los actos de mañana.

La movilización de los agentes de la PM a través de Internet también contribuyó a sensibilizar a los gobernantes.

rgh/ocs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.